Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Javier Alonso:
6
6,2
3.918
Animación. Comedia Cuenta la historia de cinco famosos delincuentes que tratan de realizar su empresa más complicada hasta la fecha: portarse bien. Se basa en los libros ilustrados homónimos de Aaron Blabey. (FILMAFFINITY)
8 de abril de 2022
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que me llamó la atención viendo la cinta, es que todos los personajes son humanos, a excepción de los protagonistas. ¿Por qué pasa esto? ¿La acción sucede en otro universo? ¿Hay una mutación genética que afecta a ciertas personas? Bueno, seguí viendo la peli, a la espera en que en algún punto cobrara sentido.

Según avanza la historia, se siguen produciéndose situaciones para las que no hay una explicación racional. Es imposible que un tiburón se disfrace con un vestido de mujer y la gente no sospeche nada. O que un lobo pase desapercibido poniéndose un bigote postizo. Pero bueno, son furros animados, así que acepté estas licencias, y seguí viéndola.

A los 20 minutos ya me di cuenta de que era una película para niños, y me pregunté seriamente si levantarme del asiento, o continuar. Decidí aguantar, y traté de ver la peli sin prestar atención a las cosas sin sentido. Y no me arrepiento de la decisión. Porque pese a todas sus carencias, la disfruté.

Como película es moderadamente entretenida (sobre todo en la segunda parte), fresca en el diseño de personajes, y con escenas de acción bien logradas. Básicamente se encuadra en el género de robos, en la onda de "Ocean's eleven", con una trama simple, pero narrada en forma ágil y con varios giros argumentales.

Sin embargo, como no todo puede ser perfecto, hay que decir que la primera parte resulta poco interesante y muy predecible. Es a partir de la segunda parte que la acción toma fuerza y el ritmo es más ágil.

A parte de eso, los protagonistas están algo desdibujados en su trasfondo y motivaciones, y gran parte de las situaciones que protagonizan tienen poca credibilidad. Esto se nota sobre todo en personajes como el cuy, el tiburón o la piraña. De hecho, estos dos últimos perfectamente habrían podido desaparecer y la peli funcionaría igual; o incluso mejor, porque lo único que aportan son chistes sin gracia.

Tal vez este planteamiento superficial sea fruto de que el público prioritario son los niños. Pero si uno la ve sin tomarse muy en serio la historia, y aceptando que hay cosas que no tienen sentido, o que no están bien explicadas, puede disfrutarla moderadamente, especialmente si tienen fetiche con los furros.
Javier Alonso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow