Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
Voto de Follawski:
8
7,0
70.223
Documental "Fahrenheit 9/11" toma como punto de partida la controvertida elección de George W. Bush en el año 2000 para seguir su ascenso de mediocre petrolero tejano a presidente de los Estados Unidos y describir las oscuras relaciones económicas entre su padre y la familia de Osama Bin Laden, poniendo de relieve cómo el poder y la riqueza del enemigo número uno de los estadounidenses han ido aumentando gracias a este vínculo. También indaga ... [+]
18 de mayo de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Sus sustentos no son los ideales, y su utilización de los personajes ordinarios (los entrevistados de la calle, por llamarlos así) es a voluntad, pero aún así, sus conclusiones son brutalmente obvias.

Y si todo es tan obvio... ¿porqué la gente no hace nada para evitarlo?
¿No es cierto que nos costaría, tras esto, vernos caer en la trampa del señor Bush?
Pero los hubo que cayeron, algunos por interés, otros por estupidez, pero es difícil pensar que 150 millones de estadounidenses bien tiene un interés en la guerra de Irak o bien tiene el coeficiente de un pepino...

Así, la principal crítica de Michael Moore es, otra vez (como en Columbine), hacia los medios de comunicación: el cáncer de nuestro tiempo.
Si todo el mundo dispusiera de toda la información no sucederían tantas incongruencias. Pero el tema está en que la gente recibe la información que a algunos apetece. ¿Porqué? ¿Podemos confiar en algún tipo de gobernante cuando todos participan (aunque tengan distinta jerarquía, e incluso distinta voluntad de cambiarlo) del sistema?
Es lo que tiene la política, que quizás lo mejor es que no existiera...

Imprescindible y mejor grabado que "Bowling for Columbine" (aunque con peor banda sonora, los Ramones traspasan más que Bloodhound Gang el corazón del espectador).
Follawski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow