Haz click aquí para copiar la URL
México México · Ciudad de México
Voto de Efrén Angel:
4
Fantástico. Thriller. Acción Cinta basada en el cómic homónimo. La oscura y peligrosa ciudad de Gotham tan sólo se halla protegida por su corrupto cuerpo de policía. A pesar de los esfuerzos del fiscal del distrito Harvey Dent y el comisionado de policía Jim Gordon, la ciudad es cada vez más insegura hasta que aparece Batman, el Señor de la Noche. La reputada periodista Vicky Vale intentará descubrir el secreto que se oculta tras el hombre murciélago. (FILMAFFINITY) [+]
17 de julio de 2020
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Batman a secas. Y a secas queda la sensación después de verla. Este héroe no tiene mucho que ofrecer aunque la película ya de entrada no se toma a sí misma tan enserio.

Podríamos decir que esta es una de las cintas experimentales que definirían a las grandes producciones de super héroes en las décadas siguientes, Batman desde entonces ya significaba garantía de ventas y de fanatismo, y lo que hace tan interesante al héroe desde su concepción en los cómics aquí es a la vez la causa de las cosas buenas y malas de la película.

Las cosas buenas se pueden resumir en cuatro: las actuaciones de Keaton y Nicholson, quién a su estilo es un increíble Joker, el aura de la ciudad que es la conexión natural que existe entre el estilo de Tim Burton y la leyenda de Batman, y finalmente la música de Danny Elfman que acompaña a la perfección (y muchas veces incluso salva) cada secuencia en la que es utilizada.

En cuánto a los errores, podemos empezar por la ambientación, el diseño de producción que no es lo mismo que el aura que mencionaba arriba, aquella es la oscuridad que se nota en cada plano, esta es sobre los escenarios que vemos, tan acartonados, tan falsos, se siente desde el inicio que todo aquello sucede en un set y esto le da un toque cómico que la historia nunca busca, es respetable que hayan querido recrear toda Gotham, la baticueva y demás lugares pero es que todo se siente tan irreal que un caballero oscuro es el personaje menos idóneo para interactuar con escenarios así.
Por otro lado, a excepción del héroe y el villano todos los demás personajes parecen caricaturas de su concepto, todos llenos de clichés al por mayor, de muecas y expresiones que le dan un toque chusco a cada uno y, de nuevo, esas cosas quedan mejor en el slapstick que aquí.
Por último, el argumento no es más que simple y sencillo, ni siquiera lleva subtramas definidas interesantes, todo lo que sucede en las dos horas está puesto a modo para mostrarnos escenas donde se muestre la grandeza de los enemigos y sus confrontaciones, no hay ya ni siquiera secuencias de acción bien ejecutadas (que no digo que eso rescate una película pero al menos la refresca).
Aunque no sea una razón que baje puntos como tal, ese traje oscuro con un cuello tieso y una máscara que queda grande es estresante de ver, aunque hay que decir también que el Joker está bien estilizado quizá a excepción de su prótesis facial para la sonrisa permanente.

Me atrevo a decir que todos somos fans de Batman simplemente porque es él, pero no podemos dejar que nuestro fanatismo no nos deje ver una mala película aunque siempre nos entretengamos viéndola por ser de quién es. Afortunadamente hay cómics, series, videojuegos y sobre todo el campo del que discutimos, películas mucho (MUCHO) mejores, tanto animadas como en live action, que dejan mejor plantado a nuestro héroe favorito y al cine en general.
Efrén Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow