Haz click aquí para copiar la URL
España España · Corruptown
Voto de Kwisatz:
9
Western En Texas, dos años antes de estallar la Guerra Civil Americana, King Schultz (Christoph Waltz), un cazarrecompensas alemán que sigue la pista a unos asesinos para cobrar por sus cabezas, le promete al esclavo negro Django (Jamie Foxx) dejarlo en libertad si le ayuda a atraparlos. Él acepta, pues luego quiere ir a buscar a su esposa Broomhilda (Kerry Washington), esclava en una plantación del terrateniente Calvin Candie (Leonardo DiCaprio). (FILMAFFINITY) [+]
20 de enero de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tarantino cabalga de nuevo y vuelve con un odontólogo cazarecompensas y un negro pistolero dispuesto a dar guerra.
Gran narrador y creador de personajes inolvidables, te hipnotizará durante las casi tres horas de metraje con escenas de alta tensión dramática, ingeniosos diálogos, alivios cómicos a costa de lo más florido de la “white trash” (basura blanca), escenas de acción salvaje y su acostumbrado repertorio musical como banda sonora.

En cualquier caso, si hay un punto fuerte a destacar, es el trabajo actoral que es antológico. No es fácil encontrar en un mismo film a un conjunto de buenos actores en estado de gracia.
El trabajo desempeñado por la trinidad compuesta por Christoph Waltz, Leonardo di Caprio y Samuel L. Jackson en sus respectivos papeles es para quitarse el sombrero.

Waltz, el gran descubrimiento austriaco que se está ganando a pasos de gigante mi más sincera admiración, vuelve a bordar su personaje y consigue dotarlo de un carisma similar al obtenido en su anterior colaboración con Tarantino como coronel Hans Landa. Un trabajo de oscar, sin duda.

Aun así los trabajos de Leo di Caprio y Samuel L. Jackson como villanos de la historia no se quedan atrás. Aceptan y superan el reto de dotar a sus monstruos de una carismática maldad sin caer en la caricatura, algo que desde luego tiene muchísimo mérito puesto que ambos son de náusea.

No es casual que aún no haya mencionado en esta crítica a Jamie Foxx como Django. Esto probablemente se deba a que su personaje es el más convencional de todos los principales. A pesar de ello Foxx realiza una interpretación excelente y consigue construir un protagonista carismático y chulesco, aunque poco o nada sorprendente. Es por ello que no resulta nada extraño que la historia palidezca cuando se queda sólo en escena.

De todos modos, al final la magia corre a cuenta de Tarantino. Es su manera de construir las escenas donde reside la clave de la tensión dramática. Algunas de ellas son auténticas joyas, dignas de ser visionadas una y otra vez (spoiler).
Es una lástima que el pulso narrativo se pierda cerca del final debido a un pecado de autocomplacencia del director con sus influencias macarras de serie z a costa de una excusa de guión poco consistente.

De todas formas es una película 100% disfrutable. Mi consejo: No seas zanguango y ves a ver Django.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Kwisatz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow