Haz click aquí para copiar la URL
Voto de ferias2006:
3
Drama. Ciencia ficción Un hombre y su hija intentan salvar por todos los medios posibles la vida de Yang, un robot-asistente al que consideran un miembro más de su familia.
17 de octubre de 2022
6 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mientras la dictadura asesina china sigue masacrando a los disidentes en su país e intentando hacerse con el mundo, aparte de estar deseando asaltar Taiwán para poder oprimir un poco más, que es algo que les encanta, el cine norteamericano intenta blanquear la cultura china, que la pobre no tiene la culpa de que los locos gobiernen su país, sacando a chinos a diestro y siniestro. Todas las excusas son válidas para que un chino aparezca en nuestras vidas: una niña china, un robot chino, un consolador o una tupper hecho por manos explotadas de trabajadores chinos, niños incluidos. Lo chino está de moda en USA, y nos lo meten con calzador de cualquier manera.

Si eso se hiciera bien, bueno, pues no pasaría nada, es decir, sí pasaría porque se sigue blanqueando a los cómplices de una dictadura asesina, pero sería algo menos doloroso.

Lo malo es que esta absurda película trata de ser íntima y personal y es un rollo total, me recuerda, por ejemplo, a cosas como Proyecto Lázaro, de Mateo Gil, que está bastante mejor, dentro del aburrimiento de ambas.

Yo estaba deseando que el robot desapareciera del mapa y no volviera nunca jamás y el absurdo generalizado de la familia multicultural llorando por las esquinas por el androide no se sostiene de ninguna manera.

Es cierto que el mundo del cine está de capa caída, pero es que hay veces que ya no sabes si quitar la película a medias o cortarte las venas. Un despropósito, vamos.

(Bill de Caledonia)
ferias2006
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow