Haz click aquí para copiar la URL
España España · bilbao
Voto de ernesto:
8
Western. Acción Arizona. Con la esperanza de conseguir una recompensa que le permita evitar la ruina de su rancho, Dan Evans (Christian Bale) decide colaborar en el traslado del peligroso forajido Ben Wade (Russell Crowe) hasta un pueblo, donde deberán coger el tren de las 3:10 para llegar a la prisión de Yuma. Remake del film de 1957 de Delmer Daves. (FILMAFFINITY)
20 de septiembre de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Da gusto que todavía podamos disfrutar en el cine con películas como esta. Y es lamentable que películas como esta tarden más de un año en estrenarse. No sería extraño que a final de año quede como una de las películas que más me ha hecho disfrutar estos doce meses.
No he visto la película original de Delmer Daves, así que por mi parte no habrá posibilidad de comparaciones.
La historia de El tren de las 3:10 resulta tan sencilla como potente. Un granjero con problemas económicos se ve envuelto en el traslado de un prisionero a la estación en la que deberá subir al tren que le llevará a la prisión donde será ahorcado. Esto supondrá para el granjero mucho más que una posible recompensa, será la posibilidad de recuperar la confianza en sí mismo y sobre todo la de un hijo que siempre le ha mirado con ojos de decepción. La relación que se establece entre el granjero y el prisionero durante el está a la altura de los grandes westerns. Dureza, respeto, desconfianza, admiración y finalmente comprensión, hacen de esta relación el motor de una película que además contiene todas las esencias de las buenas películas del Oeste.
Los paisajes, los tiroteos, las persecuciones, y las conversaciones más íntimas está retratados por la cámara de James Mangold con la fuerza de los buenos clásicos. Aunque hasta ahora había realizado película bastante aceptables en algunos casos, aquí demuestra que con un buen material entre manos es capaz de hacer un cine más que notable.
No es ajena al éxito de la película la poderosa presencia de sus dos protagonistas. Chistian Bale hace la que seguramente sea su mejor interpretación hasta la fecha, y es que tiene la suerte de contar con un personaje excelente, que le permite lucirse de la forma más humilde posisble. Junto a él está el malo de la historia, Russell Crowe, el actor con la presencia física más apabullante del momento, y que aquí la utiliza con enorme fuerza. Su personaje está lleno de matices y él se encarga de mostrarlos en todo momento. Junto a ellos, la veteranía de Peter Fonda, o la arrolladora presencia de Ben Foster solo contribuye a enriquecer la película.
Una película que en todos sus aspectos remite a los grandes clásicos, y que aunque no sea particularmente original o sorprendente, resulta honesta en cada uno de sus fotogramas.
ernesto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow