Haz click aquí para copiar la URL
Voto de omatorres:
10
Acción. Thriller. Drama Mathilda es una niña de doce años que no se lleva bien con su familia, excepto con su hermano pequeño. Su padre es un narcotraficante que hace negocios con Stan, un corrupto agente de la D.E.A. (Departamento gubernamental contra las drogas). Un día, mientras Mathilda está en un supermercado, Stan mata a su familia. Se refugia entonces en casa de Léon, un solitario y misterioso vecino que resulta ser un asesino a sueldo, pero, como no le ... [+]
5 de julio de 2023
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribo esta crítica a los 29 años de haberse estrenado esta obra maestra.
La primera vez que la vi fue en 1996, alquilandola en un video club, tenía en ese entonces 18 años, desde esa época la he revisionado unas 5 veces y es muy interesante ver cómo le ha pasado de bien el tiempo.

La ultima vez que la vi, fue hace un par de semanas, pero esta vez la versión extendida, la cual tiene al rededor de 30 min mas de escenas que Luc Besson decidió cortar para su estreno en USA, pues al parecer les parecieron muy fuertes para el público de este lado del planeta. Esta versión completa y mejora la historia, la deja redonda y cubre algunos pequeños huecos en el guion que quedaban en la historia original. Claramente le sube la nota, la eleva a un estatus de obra maestra.

Ahora bien, qué más se puede decir de este peliculón? a parte de que fue el debut de Natalie Portman y que muchos dicen que ha sido su mejor papel? (para mi está en su top 3)
También dicen, y estoy de acuerdo, que es el mejor papel de Jean Reno, quien después de esto no supo elegir bien y aceptó cualquier proyecto que le pusieron en frente, tenía madera para mucho mas. Y lo de Gary Oldman en mi concepto es otro nivel, mucho se dice que está sobreactuado, pero creo que el actor le dio la fuerza que se requería para este insensible, demente y sagaz policía, nadie ha sido ajeno a su ya mítico "EVERYONE" que de otra forma, si el personaje no se hubiera desarrollado así, no tendría ningún sentido.

Hablando de el desarrollo de los personajes, es una película que logra desde la primera escena establecer un vínculo creíble entre los dos protagonistas, aunque parezca inverosímil logra que la relación entre el sicario y la niña se sienta real y este es uno de los aciertos de Luc en su guion, pues no necesitó 3 horas para que uno sienta empatía en la química que hay entre los personajes.

Por otro lado el manejo de la luz merece una pequeña mención, hay varias escenas que sin necesidad de mostrar lo que está ocurriendo hacen entender todo lo que está pasando, dejando muchisimo a la imaginación. (en la zona spoiler hablo mas de ellas)


Y por último el final. Sin ese final, esta película hubiera sido totalmente olvidable y creo yo que es lo que la eleva al Olimpo del Séptimo arte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
omatorres
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow