Haz click aquí para copiar la URL
Voto de sofiasquitt:
9
Thriller. Drama Una joven drogadicta embarazada da a luz en medio de una de sus crisis. Incapaz de ocuparse del bebé, lo vende a una matrona dedicada al tráfico de niños. Arrepentida, la joven tratará de recuperarlo. (FILMAFFINITY)
10 de febrero de 2021
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de Baby, el último largometraje de Juanma Bajo Ulloa por el cual está nominado a los Premios Goya 2020 en las categorías de Mejor Dirección y Mejor Música Original . Y no es para menos. Esta película es indiscutiblemente bella. Bella en todos los espectros de su significado, y es que Baby busca la belleza en el caos, en lo feo, en lo antiestético y en todo aquello que nos rodea diariamente y que no nos detenemos a observar. Cada mínimo detalle está pensado y cuidado. ¡Y con qué mimo! La música es sencillamente hermosa; la fotografía, espectacular. Todos estos elementos se encuentran al servicio de una película que se convierte en una experiencia sensorial en sí misma.

Una hora y cuarenta minutos que se perciben como un suspiro contenido en la línea temporal. Un paréntesis en el que el tiempo queda suspendido y en el que uno experimenta infinidad de sensaciones diferentes. La trama, apoyada por todo el universo que crea Bajo Ulloa, es intrigante. Una intriga que se mantiene durante la película sin resultar forzada. El conjunto, el resultado es un acto amoroso. Los obstáculos simplemente nacen y se presentan poderosamente potenciando el conflicto. Además, algo que se agradece es que, a parte de lo previsible -que se cumple- suceden multitud de imprevistos que están completamente integrados en la trama, sorprendiendo al espectador pero sin hacerle sentir que está siendo engañado como sucede con muchas películas. Uno está en permanente tensión, excepto en alguna ocasión en la que uno se alivia al sorprenderse sonriendo.

Las actrices son y están sencillamente espectaculares. No son necesarias las palabras cuando los rostros de las protagonistas son transparentes y legibles. En todo momento vemos y comprendemos sus líneas de pensamiento, sus emociones, sus deseos y sus conflictos. A través de la acción, de los cambios de dirección, encontramos también una forma de narrar, e incluso aparece algo de humor. El diálogo no se echa de menos en ningún momento, porque no es necesario para contar. Cabe destacar que el reparto son todo mujeres sin resultar esto un acto reivindicativo metido con calzador. Simplemente, la historia no precisa hombres para ser contada.

Cabe destacar el universo poético que rodea e invade la película. A través de las imágenes, la música, las texturas, los colores, los sonidos, los ambientes. Uno parece sentir el cálido rayo de sol y el gélido frío que aparece en la imagen de la gran pantalla. Por otro lado, parece estar plagada de simbolismos a los que, sin embargo, no se les da mayor importancia, lo cual invita a cada uno a sacar sus propias conclusiones, o no.

Con Baby, Juanma Bajo Ulloa ha encontrado una manera de narrar completamente alejada del cine convencional. Arriesga en la propuesta y acierta plenamente. Una película que le vuela a uno la mente a todos los niveles. Tiene la cualidad de hacerle entrar en una burbuja, que es la película, que le atrapa y de la que uno no puede escapar, dejar de mirar y experimentar. Sin duda, una joya poética en la gran pantalla.
sofiasquitt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow