Haz click aquí para copiar la URL
España España · Asturias
Voto de barbara12:
7
Romance. Drama En 1913, Connie se casa con el adinerado Sir Clifford Chatterley. Él se marcha a la Gran Guerra, pero es herido y queda postrado para siempre en una silla de ruedas. Connie le es fiel, pero comienza a sentir que la situación le supera, así que contratan a una enfermera para que le cuide. Su marido no fue nunca muy cariñoso con ella, y cuando conoce mejor a Oliver Mellors, un hombre de clase social baja, se siente inmediatamente atraída por él. (FILMAFFINITY) [+]
6 de septiembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Repitiendo tras "Cenicienta" del 2015, en la que Richard Madden interpretaba al príncipe y Holliday Grainger a una de las malvadas hermanastras de Cenicienta, a Anastasia, ambos actores se unían así rompiendo el cuento de Cenicienta en cierto modo según la atención al reparto y esta vez prescindían de ella para unirse como pareja en esta historia basada en el relato del mismo título del D. H. Lawrence, "El amante de Lady Chatterley".

Por primera vez debío reconocer que se trata de la mejor versión que he visto. Porque aúna la concepción del mundo que Oliver Mellors, el capataz, tiene, como el de una industria mecanizada que viene a destrozar todo cuanto de puro y de natural el hombre ha hecho hasta ahora, con el halo de misterio y erotismo que envuelve a este hombre con Connie, la esposa de su jefe.

Ese algo entre ellos representado como algo casi sucio y degradante en las versiones anteriores como en la de Sean Bean con Joely Richardson donde algunas escenas de sexo daban vergüenza ajena, aquí Jed Mercurio ha escrito una verdadera historia de amor, no disponiendo de la lujuria exacerbadamente utilizada por parte de todos los autores, poniendo en solfa la integridad del trasfondo del romance y dejando que las mentes calenturientas solo vean una historia X en lo que es una historia de amor tormentosa y encantadora.

Richard Madden se merienda a Holliday Grainger, quien entre los jóvenes ya es famosa por su joven papel de Lucrecia Borgia de hace unos años en "The Borgias" de Neil Jordan, en unas escenas tórridas pero delicadas, y en una relación donde la ignorancia da paso al odio, el odio a la ira y ésta a la caída.

Con más actores en voga como Jodie Comer aquí venida a muy menos, si bien, no es la mejor actriz del mundo a pesar de las críticas esperables.
James Norton como hombre amargado saco lo mejor de sí, para tener como resultado una película brillante pero solo por la pareja protagonista.
barbara12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow