Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cleeveland:
8
Acción. Fantástico Nacido durante la Gran Depresión (años 30), Steve Rogers creció como un chico enclenque en una familia pobre. Horrorizado por las noticias que llegaban de Europa sobre los nazis, decidió enrolarse en el ejército; sin embargo, debido a su precaria salud, fue rechazado una y otra vez. Enternecido por sus súplicas, el General Chester Phillips le ofreció la oportunidad de participar en un experimento especial: la "Operación Renacimiento". ... [+]
11 de agosto de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stan Lee, Jack Kirby, Steve Ditko, Joe Simon, Bob Kane, Jerry Siegel, Joe Schuster, Hergé, Uderzo, Goscinny, Ibáñez, Escobar, Vázquez, Milo Manara, Will Eisner, Moebius, Hugo Pratt, Osamu Tezuka, Katsuhiro Otomo, Naoki Urasawa, Akira Toriyama...
Gracias a ellos (y a otros muchos) hemos podido volar, conducir espectaculares vehículos, trepar por las paredes, resolver cientos de casos, regresar al pasado, alcanzar el futuro, visitar otros planetas, recorrer el mundo sobre una nube mágica...
Autores de cómic. Admirados por muchos, insuficientemente reconocidos por quienes creen tener la exclusiva de la buena literatura.

Con respecto a 'CAPITÁN AMÉRICA'.
- No conocía prácticamente nada del cómic.
- La historia personal de Steve Rogers me pareció muy emotiva.
- La génesis de Capitan América demuestra la gran creatividad de Jack Kirby y Joe Simon.
- Guión cargado de ironía y rompedor de tópicos sobre guerra y patriotismo.
- Impactante final.
PD: Esperen al final de los créditos.
Cleeveland
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow