Haz click aquí para copiar la URL
España España · ZARAGOZA
Voto de LASO83:
7
Drama El futuro del último pub que queda, The Old Oak, en un pueblo del noreste de Inglaterra, donde la gente está abandonando la tierra a medida que se cierran las minas. Las casas son baratas y están disponibles, por lo que es un lugar ideal para los refugiados sirios. (FILMAFFINITY)
3 de diciembre de 2023
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El maestro Ken Loach ha decidido a sus 86 años, terminar con su carrera, siempre ha sido buque insignia del cine social europeo. Es un hombre que siempre ha creído en la honestidad de las personas y lo vuelve a demostrar con "El viejo roble", donde nos regala una película sobre la solidaridad entre los desheredados. La cinta formó parte de la Sección Oficial del festival de Cine de Cannes. Aquí en nuestro país la pudimos ver antes de su estreno comercial, en la Sección Oficial del Festival de Cine de Valladolid (Seminci) donde obtuvo el premio del público y la Espiga a Mejor Actor.

La trama nos lleva al noreste de Inglaterra, el dueño de una vieja taberna lucha por salvar su negocio. A este hombre no le gustan los grandes hechos. Cuando llega a su pueblo un autobús lleno de refugiados sirios, lo único que hace es arreglar una cámara de video de una de las pasajeras, que utiliza para grabar su nueva vida. Entre TJ Ballantyne y Yara surge una bonita amistad.

Antiguamente el pueblo era un lugar completamente distinto, lleno de vida y de mineros, que llenaban a diario su pub. Loach nos muestra ese cambio de su país, comparándolo con la actualidad, donde la precariedad laboral, hace que los vecinos se sientas solos y tristes. La llega de los inmigrantes al pueblo, sirve para darle algo de esperanza y de vida a los habitantes. Pero claro, surge una gran enfrentamiento entre los vecinos, ya que algunos piensan que los inmigrantes vienen para arrebatarles sus trabajos.

Loach no siempre ha sido tan sentimental, pero aquí lo es y mucho. Mucha culpa de todo la tiene la estupenda interpretación de Dave Tarner, él solo hace la película suya. La película tiene momentos muy buenos y saber tocar la fibra sensible del espectador. No puedo decir que sea su mejor película, ni mucho menos, pero si que deja un buen sabor de boca, como despedida.
.
Lo mejor: La interpretación de Dave Tarner
Lo peor: Quizás el guion no es lo mejor en esta ocasión
LASO83
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow