Haz click aquí para copiar la URL
España España · ZARAGOZA
Voto de LASO83:
7
Drama Víctor vuelve a Bulgaria, su país, durante las vacaciones de verano. Tiene veinte y pocos y vive desde hace años en Madrid. Hace así un viaje que le enfrenta con sus raíces, en un pueblo semideshabitado perdido en los Balcanes. Allí conoce a Liuben, un adolescente huérfano de etnia gitana que se gana la vida, entre otras cosas, vendiendo frutas junto a una cuneta.

10 de julio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Los estrenos sobre temática LGTBI en Europa del Este no suelen ser muy bien recibidos. El director y guionista Venci Kostov es búlgaro, pero lleva muchos años afincado en la provincia de Málaga. Aquí en nuestro país ya dirigió el cortometraje "El Hijo" y el documental "La Zaranda, teatro inestable" que dirigió junto con Germán Roda. Víctor siempre ha comentado que la película "El Sur" de Víctor Erice es su principal influencia en el mundo del cine.

La historia de se centra en Víctor, que pasa las vacaciones junto con su familia en un pueblo perdido de la Bulgaria más rural. Allí conocerá a otro chico de su edad, Liuben, que le abrirá la mente y la mirada hacia otras realidades. La relación entre ellos es muy especial, pasa del recelo y la explotación al deseo y a una bonita amistad.

La película pretende mostrarnos un mundo donde todavía queda mucho por hacer, nos enseña un país donde todavía se tiene mucha discriminación a la libertad sexual. La corrupción de los políticos, el tráfico de niños y la opresión a las etnias gitanas venidas de países como Turquía, también están muy presentes en la película.

Cabe destacar las interpretaciones de los dos jóvenes protagonistas, pero también son muy importantes los personajes secundarios, como el padre del Víctor, que a medida que va pasando la película, va cambiando su forma de ver la vida. La fotografía es estupenda y nos muestra unas tierras que todavía tiene mucho futuro por recorrer.

Estamos ante una película muy realista, honesta, que muestra la realidad tal y como es. Dura y sucia en algunos momentos. Refleja esa sensación que tenemos todos cuando volvemos a un sitio donde hemos vivido nuestra infancia. En definitiva, una película muy recomendable.

Lo mejor: El entorno donde se desarrolla la trama y la fotografía.
Lo peor: La parte inicial

Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net
LASO83
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow