Haz click aquí para copiar la URL
España España · ZARAGOZA
Voto de LASO83:
7
Drama Pietro es un chico de ciudad, Bruno es el último niño de una localidad de montaña olvidada. Con el paso de los años, Bruno se mantiene fiel a su montaña, mientras que Pietro viene y va. Sus experiencias le harán enfrentarse al amor y a la pérdida, recordándoles sus orígenes y abriendo paso al destino. (FILMAFFINITY)
16 de mayo de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pareja belga formada por el cineasta Felix Van Groeningen y la actriz Charlotte Vandermeersch nos presenta su primera película juntos, ambos en la dirección, ya coincidieron en la película "Bélgica", pero en aquella ocasión uno como director y la otra como actriz. La película es una adaptación de la novela homónima de Pablo Cognetti que, hace pocos años se convirtió en todo un éxito editorial en Italia. La cinta formo parte de la Sección Oficial del Festival de Cine de Cannes, donde obtuvo el Premio del Jurado. Aquí en nuestro país la pudimos ver antes de su estreno comercial, dentro de la Sección Oficial del Festival de Cine de Valladolid (Seminci), donde obtuvo el Premio a la Mejor Fotografía.

La historia empieza cuando la familia de Pietro, alquila una casa en un pueblo casi abandonado, donde Bruno es el único niño. Ambos disfrutan jugando, trepando por las rocas y lanzándose por los prados. La película les sigue en todo ese proceso hacia la vida adulta: Bruno permanecerá siempre pegado a la montaña donde nació, mientras que Pietro adoptará una vida nómada, atraído por las montañas de todo el mundo, hasta recalar en Nepal, donde un anciano del lugar le explicará, a través del dibujo de un círculo cruzado por cuatro líneas, el poético concepto de la ocho montañas al que alude el título.

Cuando el padre de Pietro muere, descubre el vínculo que este y Bruno han tenido a lo largo de los años. Su padre le deja en herencia un terreno en la montaña, donde los dos amigos construyen una cabaña. Deciden que en ese lugar se reunirán todos los veranos, aunque sus vidas transcurran por caminos mus distintos. La cinta pretende mostrarnos una historia de amor muy grande, pero no romántica, si no de amistad verdadera.

La pareja de directores presentan una película bastante bien dirigida donde el maravilloso entorno geográfico de los Alpes italianos se convierte en una especie de terreno mitológico. El trabajo del director de fotografía es impecable. En la trama tienen más importancia los silencios y la capacidad del esfuerzo humano que los inmensos diálogos que podemos ver en otras películas. Otro aspecto fundamental de la película es que fue grabada durante siete meses para capturar el alcance completo de su clima. En su contra para mi padecer le sobra media hora, hubiera sido más completa con menos metraje.

Lo mejor: La amistad que forman los dos protagonistas y los hermosos paisajes.
Lo Peor: Su excesivo metraje.

Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net
LASO83
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow