Haz click aquí para copiar la URL
España España · MALAGA
Voto de VICONCE:
4
Comedia. Romance Emilio (Mario Casas), un chico tímido y mediocre en los estudios, tiene una sola obsesión: su compañera Natalia (Amaia Salamanca), la chica más guapa y más lista de la clase, de la que lleva toda su vida enamorado. Cuando el último día del curso se decide, por fin, a declararse, se entera de que a Natalia le han concedido una beca para estudiar Medicina en Oxford. Todo parece perdido para Emilio, pero sus colegas marginados del ... [+]
7 de mayo de 2009
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras el éxito comercial de “Mentiras y gordas”, los productores de Antena 3 Films siguen apostando por hacer productos televisivos para llevarlos al cine, en este caso el título “Fuga de cerebros” también dice mucho de lo que nos podemos encontrar. Parece ser que estos empresarios han dado con la fórmula mágica para reventar las taquillas con cine español. Es tan simple como coger a las caras mas conocidas de la televisión, hacer una película sin grandes complicaciones, una comedia gamberra, con unos toques de romanticismo, personajes similares a los que hacen en televisión, este cóctel provoca una extraña reacción en las hormonas de las carpeteras que les conlleva ir a la búsqueda de su ídolo allá donde vaya y haga lo que haga. Prueba de ello es que en su presentación en el Festival de Málaga “Fuga de cerebros” batió record en la venta de entradas en la historia del certamen.
Esta comedia americana a la española, bebe de las fuentes de clásicos contemporáneos de este género, con gags que recuerdan a “Forest Gump”, “American Pie” o “Algo pasa con Mary”, pero todos ellos versionados a la española, añadiendo otros mas de aquí, como uno que imita a Chiquito de la Calzada y burradas varias que arrancan más de una carcajada.
Lo que llevará a llenar las salas para ver esta comedia principalmente son las caras bonitas de sus protagonistas, muchos de ellos ídolos de masas gracias a la televisión. Mario Casas (Los hombres de Paco), se convierte en el Forest español, que acompañado de sus amigos Alberto Amarilla (Acusados), Canco Rodríguez (El Barajas de “Aida), Pablo Peneda y Gorka Lasaosa, se marchan hasta Oxford, en busca del amor del primero, Amaia Salamanca (Sin tetas no hay paraíso). Una vez en la prestigiosa universidad, es donde se correrán las aventuras y juergas propias de este tipo de comedias gamberras, este grupo de amigos un tanto estrambótico y freaky.
En este tipo de cintas está claro que no se debe buscar ningún tipo de mensajes, más allá de la evasión y el pasar una tarde de risas y palomitas, pero si te gusta profundizar, también se ven valores como la amistad o el amor, que le dan un poco de humanidad a la alocada historia. Una propuesta que no deja de ser atrevida, con ciertos momentos tiernos y con un elenco de secundarios (Antonio Resines, Mariano Peña, Loles León, Chikilicuatre y Fernando Guillen) que ponen la guinda del pastel a esta políticamente incorrecta comedia.
Aun así, la cinta sorprende principalmente por dos motivos, uno porque irradia frescura y el otro es que sorprende si entras a verla con prejuicios, como fue mi caso, porque cuando sales de la sala, la sensación es de haber pasado un rato agradable.
Si eres de los que te gusta comer palomitas en el cine y reírte rodeado de quinceañeras emocionadas, ve comprando la entrada por internet porque se estrena el próximo 24 de abril y seguro que en más de un cine, se agotan… así son las cosas.
VICONCE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow