Haz click aquí para copiar la URL
Voto de JohnnyJou:
8
Drama Narra la historia de la líder anarcosindicalista Frederica Montseny (Màrcia Cisteró) que se convirtió, durante la Segunda República, en la primera mujer ministra de España. El film aborda su llegada al Gobierno de Largo Caballero (Emilio Gutiérrez Caba) en 1936 al frente de la cartera de Sanidad y Asistencia Social, así como su exilio y juicio en Francia, ya acabada la guerra civil.
11 de marzo de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás es que me ha pillado en día emotivo. Pero la película me he hecho llorar en varias ocasiones.

Sin un gran despliegue de medios detrás, la película ofrece interpretaciones más que dignas, una ambientación muy bien hecha (quizás más las tabernas que los ministerios) y nos da a conocer a Federica Montseny, la persona (con la relación con su padre como uno de los temas de fondo interesantes), a la vez que se centra sobre todo en la política, en el período que va desde la implantación de la República, hasta el juicio en que los tribunales franceses dedían decidir sobre la petición de extradicción hecha por el franquismo.

La película va pasando por varios momentos históricos donde ella juega un papel protagonista (primera mujer ministra en España, los enfrentamientos entre anarquistas y comunistas en Barcelona en 1937, el primer proyecto para legislar el derecho al aborto), con su relación con Largo Caballero como uno de los hilos conductores del relato.

Quizás no es para todos los públicos, pero para personas interesadas en ese período, en los primeros pasos de la lucha de las mujeres en España por ocupar espacios institucionales o por la historia del anarquismo es muy muy recomendable.
JohnnyJou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow