Haz click aquí para copiar la URL
España España · Mojácar
Voto de Ranxomare:
6
Ciencia ficción. Drama Situada en un entorno vagamente futurista, la película nos cuenta la historia de un astronauta llamado Kohei que participa en un programa de clonación. Cuando Kohei muere accidentalmente en una misión, el gobierno clona su cuerpo y su memoria, pero el resultado no es del todo satisfactorio. El nuevo Kohei verá como se abren las heridas de su pasado y sus médicos se verán obligados a volverlo a clonar. A partir de ahí, entramos en ese ... [+]
19 de diciembre de 2011
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impactante película, sobre una de las realidades actuales, el tema “clon”, pero no visto desde la moralidad, Kanji Nakajima lo ha querido expresar desde el punto metafísico y espiritual.

La película trata sobre un astronauta que antes de ir al espacio decide formar parte de un proyecto de clonación, y en el supuesto de que algo salga mal, podría ser clonado. Muere accidentalmente, y deciden clonarlo, pero no todo saldrá como los científicos esperaban.

Aunque sobre el papel el guión es sencillo, es mucho más espiritual, donde se explora no solo la personalidad del protagonista, sus miedos, temores o recuerdos dolorosos o placenteros, si no va más allá de lo tangible, centrándose en su alma y la posibilidad de “anclarla” a un cuerpo nuevo, y que circunstancias podría tener, el alma, de forma directa o indirecta sobre ese cuerpo.

Es una obra muy personal la llevada por Kanji Nakajima, hay que reconocer que no es un trabajo que vaya a llenar cines, es más para crear escuela, y en el film encontramos muchos elementos que mencionar, pero el que más llama la atención, es el silencio, el silencio espacial, y es que en muchas de las escenas, donde debería haber música de fondo, se escucha un silencio, el vacío, como si esos momentos el alma hablara con el cuerpo, en una frecuencia que solo puede oír el propio y nadie más. También hay que destacar la fotografía, muy cuidada, dejando en la retina del espectador momentos tremendos, y contrastados entre sí, donde algunos elementos se vuelven metáforas y símbolos, y no simples adornos.

En fín, una película de cambio, relevante, digerible, que deja buenas sensaciones, que rara vez se deja ver, a no ser que tu la caces.
Ranxomare
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow