Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santa Cruz de Tenerife
Voto de Ozymandias_Iskander:
6
Comedia Chaplin interpreta a un falso aristócrata inglés que consigue trabajo como reportero. Una serie de sus habituales ocurrencias culminan en el robo de las notas y la cámara de un compañero para darse la autoría de la noticia. El afectado lo persigue en una secuencia cómica caótica, terminando ambos en el quitapiedras de un tranvía. (FILMAFFINITY)
3 de agosto de 2013
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Charlot, periodista (Making a living) no será uno de los cortos más famosos de Chaplin, pero sí tiene varias justificaciones o virtudes. ¿La principal? Es seguramente la primera obra cinematográfica donde aparece un periodista en la historia del cine… Y muchas fuentes señalan que es el primer corto de Chaplin.

Este cortometraje, con un siglo a sus espaldas, presenta sin necesidad de verborrea (que aprenda el cine actual) la historia de un tipo que se hace pasar por un ricachón (Chaplin, ¿cómo no?) y que acaba trabajando en un periódico donde su rivalidad con un auténtico periodista se acrecentará cuando este pobre diablo encarnado por Charlot le roba la exclusiva al “profesional de la información”. Todo ello termina como terminan los grandes cortos de Chaplin: caos, música que se vuelve loca y situaciones grandiosas.

Curiosamente, a los periodistas se les presenta como seres capaces de preguntarle a una persona herida cómo está, sacarle fotos y no pedir auxilio con tal de tener la exclusiva. Tema que tocarán, entre otras películas, El gran carnaval y Mad city por poner dos ejemplos.

Ojalá el cuarto poder aprendiese alguna lección de esta sátira del cine.
Ozymandias_Iskander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow