Haz click aquí para copiar la URL
España España · las palmas
Voto de yo_yo:
8
Thriller. Drama Antoine y Olga son una pareja francesa que se instaló hace tiempo en una aldea del interior de Galicia. Allí llevan una vida tranquila, aunque su convivencia con los lugareños no es tan idílica como desearían. Un conflicto con sus vecinos, los hermanos Anta, hará que la tensión crezca en la aldea hasta alcanzar un punto de no retorno.
11 de noviembre de 2022
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocer que hace poco que me enteré de la existencia de esta cinta, pero inmediatamente captó mi atención. La temática más el recorrido del director sumado a las grandes críticas que estaba cosechando no hicieron más que incrementar mi interés en ella y ahora, tras salir del cine, solo puedo decir que estoy agotado (en el buen sentido).

La historia se centra en una pareja de franceses que vive en un pueblo perdido de Galicia en el que por ciertas cuestiones no son bienvenidos por todos los habitantes del mismo. A primera vista parece una argumento algo simple, pero las pinceladas y matices que se le han dado dotan a la película de una profundidad bastante mayor de la que cabría esperar.

Numerosas escenas de tensión se suceden con pequeños descansos insertados para que el espectador pueda respirar y relajarse un poco antes de meterte otro chute de angustia, generando una pieza donde el estrés te mantiene constantemente pegado a la pantalla. La historia te absorbe de tal fonda que las casi dos horas y media de metraje no se hacen tan pesadas (aunque algo sí que se notan) y son en gran medida muy llevaderas. El nivel de dramatismo va aumentando a medida que se suceden hechos que generan sentimientos en ocasiones encontrados en el público.

En cuanto a la dirección, poco se puede decir. La carrera de Sorogoyen está cargada de piezas de una calidad directiva de notable para arriba y esta no es una excepción. La tranquilidad que transmiten los planos paisajísticos contrasta a la perfección con las tensiones vividas en las entrañas de tan bellas localizaciones. Y si a esto sumamos un nivel de sonidismo y una banda sonora que lleva al espectador de la mano durante todo el camino, poco se puede tachar a nivel técnico de esta cinta.

Pero sin duda, si hay algo digno de alabar de la película es el nivel interpretativo por parte de absolutamente todo el elenco principal. La calidad actoral en esta cinta merece ser alabada, desde Luis Zahera (a quien el papel le viene como anillo al dedo), pasando por la pareja protagonista Marina Foïs y Denis Ménochet, quienes encarnan sus papeles a la perfección, transmitiendo en todo momento lo que requiere la historia. Hasta ovejas y vacas merecen una mención en este apartado.

En definitiva, de lo mejor del cine (español y no) del año. Auguro más de una y de dos nominaciones a los Goya.
yo_yo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow