Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · CARTAGO
Voto de CINELOCURA:
5
Drama Federico y Germán, dos grandes amigos, durante su juventud, se enfrentaron a la dictadura y lucharon en defensa de la libertad. Años después, Federico y su esposa se han hecho productores cinematográficos, pero no consiguen hallar un empresario que se interese por sus proyectos, entre ellos una historia de guerrilleros enamorados. Germán, por su parte, vive lejos de la ciudad, en "El Refugio", y se dedica a pintar y a plasmar en sus ... [+]
26 de diciembre de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Sin temor a equivocarme creo que El Compromiso es una de las mejores propuestas del cine nacional, ojo dije propuestas, una cosa es proponer y otra ejecutar, y aquí falla la ejecución, hay que valorizar el aporte de Castillo al cine, creo que desde sus conocimientos el hombre ha intentado darle camino a un arte que apenas en estos años está tomando posición, Castillo saco del letargo de producción al país con aquella comedia (para decir un genero) de serieb llamada Asesinato en el Meneo, ahí empezaron a moverse, hay que darle eso al hombre lejos de entrar en detalle su destreza detrás de cámara. El compromiso me ha gustado desde la perspectiva de la historia de la revolución, de hecho me da gracia en cierto sentido porque estas secuencias en blanco y negro parecen dirigidas por otra persona, si las comparamos con las secuencias a color que detallan el presente, el conflicto dramático del personaje central interpretado por Rubén Pagura (sin duda uno de los mejores actores de teatro del país) es consistente pero nunca funciona en ejecución, porque a pesar del buen esfuerzo del actor, como público no siempre le creemos, de nuevo el guion es un gran problema en las producciones nacionales, hay diálogos tan inútiles como personajes secundarios olvidables, por favor y esto lo digo de la manera más amable, no usen mas a Rocio Carranza, ella para actuar no sirve. Rodrigo Duran Bunster al quien admire en aquel montaje de la compañía nacional de teatro llamado El vestidor, da muestras también de no tener la naturalidad requerida para el cine, y a veces maquetear mucho su trabajo, fuera de eso la fotografía hace lo suyo sin destacar mucho, y el filme va tomando más matices telenovelescos que otra cosa. Al final un buen intento, bien intencionado pero mal ejecutado en muchos aspectos técnicos, con todo y sus irregularidades el filme se permite dejar un par de secuencias que me parece son de lo mejor del cine nacional, no las diré para no llenar de spoiler pero una de ellas es muy erótica.
CINELOCURA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow