Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de David MS:
6
5,3
6.627
Animación. Comedia. Infantil Turbo es un caracol de jardín con un sueño imposible: convertirse en el caracol más rápido del mundo. Cuando un extraño accidente le da el poder de la súper-velocidad, Turbo intentará cumplir su sueño. Primero se hará amigo de una peculiar pandilla de caracoles callejeros tuneados y obsesionados con la velocidad, y allí Turbo aprenderá que nadie llega a tener éxito por sí solo. Así que coloca su corazón y su concha en la línea de salida ... [+]
28 de octubre de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Diez proyectos tiene en cartera Dreamworks para los próximos tres años, continuando con su media de tres pelis al año solo rota este 2013 por la mala acogida de alguna de sus últimas propuestas. A finales del 2012 llegaba la correcta El Origen de los Guardianes, que en taquilla se quedó en tierra de nadie. La misma expresión le vale a Turbo (2013), cuyo rendimiento ha hecho que Dreamworks se replantee estrenar tantas películas en un corto espacio de tiempo -su rival Pixar, solo estrena una por año por ejemplo-. Turbo está dirigida por uno de los habituales colaboradores de la compañía, David Soren, quien ha ejercido ese cargo en dos cortometrajes sobre Madagascar.

Como siempre en el cine Dreamworks, las voces que integran el reparto de Turbo son actores de primera fila: Ryan Reynolds, Paul Giamatti, Michael Peña, Samuel L. Jackson, Luis Guzmán, Bill Hader, Snoop Dogg, Maya Rudolph, Ken Jeong, Richard Jenkins y Michelle Rodriguez. A muchos de ellos apenas le ocuparía un par de horas de trabajo grabar la voz dada la poca entidad de la mayoría de personajes.

Turbo (Reynolds) es un caracol aficionado a las carreras de Indy 500 que tras padecer un accidente obtiene super velocidad. Tras salvar a su hermano (Giamatti) del ataque de unos cuervos, es encontrado por Tito (Peña), un joven vendedor de tacos que inscribe al molusco en el campeonato de Indy 500 -porque no hay ninguna regla que impida apuntar para dicha competición a un caracol-.

Estaría bien que Dreamworks se ahorrara dinero en contratar tanto actor famoso para doblar, e invirtiera la suma de cantidad en guionistas que tengan mejores ideas que un caracol compitiendo contra coches de carreras. La idea ni siquiera es nueva, sería una suma de Cars (2006) + caracoles. Por suerte Turbo está algo mejor que Cars -que pese a la maestría de Pixar, con esta nos coló un pestiño-.

Ritmo frenético, correcta animación, poca duración, personajes curiosos, bonito mensaje para los niños -hay que luchar por lo que se cree, que nadie le corte las alas a tus sueños. Tan eficaz como olvidable, adjetivos que sirven a todo el cine de animación hecho desde la excelente Toy Story 3 (2010).
David MS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow