Haz click aquí para copiar la URL
España España · cartagena
Voto de capote:
7
Documental En el cementerio de Sevilla sigue cerrada en 2020 la fosa común de Pico Reja, que se estima que puede albergar a más de 2000 víctimas civiles de la represión franquista. En esta película la apertura de la fosa nos lleva a través de su propia historia (incluso descubriendo nuevos hechos no documentados) en un relato enraizado en el presente que se entreteje, además, con el encuentro entre la cantaora Rocío Márquez y el poeta Antonio ... [+]
15 de diciembre de 2022
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debe ser claro para cualquier demócrata que la anomalía histórica de este país no se superará mientras no se haga justicia a las víctimas del bando perdedor de la guerra civil. El bando ganador tuvo la oportunidad de enterrar a sus muertos, que sin duda los tuvo, y se benefició de una generosa amnistía que los perdonó de los crímenes cometidos entre 1936 y 1975. Puede parecer ocioso preguntarse el porqué la derecha de este país, todavía tan alejada de la normalidad con la que acepta la democracia y la alternancia la derecha europea, se niega a conceder el pan y la sal a los familiares de los republicanos asesinados, a las víctimas del bando de la guerra que, por mucho que no fuera el suyo, deberían aceptar que fue el que trajo el primer intento serio de democracia a España y que, pese a los muchos errores e incluso desmanes que sus principales dirigentes cometieron, fueron víctimas de una injusta sublevación y una represión atroz. No deberíamos olvidar que España es el segundo país del mundo en cuanto a número de desaparecidos detrás de Camboya, por delante incluso de la Rusia de Stalin y Putin.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
capote
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow