Haz click aquí para copiar la URL
Venezuela Venezuela · Mérida
Voto de Titumar:
4
Ciencia ficción. Acción Utilizando la tecnología que los extraterrestres tenían 20 años antes, las naciones de la Tierra, que temen el regreso de los invasores, han colaborado en la elaboración de un gigantesco programa de defensa para proteger el planeta. Pero no es seguro que ese programa sirva para hacer frente a los avanzados e inauditos recursos de los atacantes. Quizá sólo la inventiva de unos pocos valientes pueda evitar la destrucción del mundo, que se ... [+]
22 de octubre de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no resulta del todo mala. Los efectos visuales están muy bien logrados pero, la estructura y la secuencia del guion lucen muy fallidos.

Las actuaciones: Los chicos Liam Hemsworth ("Jake"), Jessie Usher ("Dylan") y Maika Monroe ("Patty"), bien pero nada destacados. Jeff Goldblum ("David") luce repetido y desgastado en este papel. Bill Pullman ("presidente Whitmore") correcto y con el final que no tuvo en la primera parte. Judd Hirsch ("Julius") resulta un relleno innecesario. Vivica Fox ("Jasmine") fugaz y despachada rapidamente (era necesario?). Brent Spiner como el Dr. Okun, en un inesperado regreso. Aparición póstuma de Robert Loggia como el "general Grey", que fue importante en la primera parte, pero aquí solo hace un breve cameo.

Detalles del guion, sin orden específico: - lo de la "presidenta Lanford" (Sela Ward) y su equipo, muy rebuscado. - ¿por qué para desactivar los escudos de las naves extreterrestres no siguieron empleando el virus de computadora que les había funcionado en la primera parte? - lo de esa "esfera traductora", me pareció de chiste. - los chicos conduciendo un auto y luego terminan montándose en un autobús escolar. Una tontería. - "David" y "Catherine" (Charlotte Gainsbourg) tratando de besarse al final. ¿Y qué pasó con "Constance", la pareja de "David" en la primera película? - lo del guerrillero africano "Umbutu" (DeObia Oparei) especializado en "simbología alienígena", no pega ni con cola. - muy confuso, a mi parecer, los cambios de escenario: resulta difícil asimilar cuándo están en la base espacial, en el Área 51 o en alguna ciudad.

Como he mencionado al principio, no es del todo mala, se deja ver por los efectos visuales, pero termina resultando una secuela innecesaria, mas sabiendo que los terrícolas siempre le ganarán, de alguna forma, a los alienígenas malvados. La franquicia debería llegar a su fin con esta parte. No vale la pena que sigan enlodando la buena reputación que consiguió la película original de 1996.
Titumar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow