Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Rolas:
7
Drama. Romance Nueva York, años 20. En la alta sociedad norteamericana, llama la atención la presencia de Jay Gatsby, un hombre misterioso e inmensamente rico, al que todos consideran un advenedizo, lo que no impide que acudan a sus fastuosas fiestas en su gran mansión de Long Island. Gatsby vive obsesionado con la idea de recuperar al amor que dejó escapar años atrás. Para ello se hará amigo de su vecino recién llegado, el joven Nick Carraway. (FILMAFFINITY) [+]
9 de junio de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Luhrmann filma SU Gatsby. Sin embargo, divide su filme en dos partes. La primera es totalmente Luhrmanniana, llena de excentricidades, colores saturados, fiesta y desorden. La segunda parte es mucho mejor: bien filmada, sobria, contenida, elegante, y emotiva.
Esto da como resultado un filme inconsistente. El ritmo es bastante desigual, debido a la innecesaria aprehensión del director por filmar escenas prescindibles y muy largas además de caer en excesos visuales que más que sorprender, empalagan. Llega un momento de la película en que la trama se estanca, no avanza ni retrocede.
Pero a pesar de pecar de pretenciosa y lenta, Baz Luhrmann logra transmitir la melancolía que impregna las páginas de El Gran Gatsby. Derrocha cursilería, ternura, soledad y tristeza con maestría. Logra sacar lo mejor de cada uno de sus histriones. Aprovecha de manera eficaz el score de Armstrong, además de regocijarse con el fastuoso diseño de producción. La recta final es esplendorosa. Un final estupendamente filmado, sin mencionar la gran secuencia de la fiesta, en la que vemos todo un derroche de colores (ahora sí coherentes).
En pocas palabras, ésta pudo ser una grandiosa, una excelsa película. Pero Luhrmann no pudo evitar caer en sus excesos habituales ni dotarla de una narracion más adecuada. Lástima, porque a pesar de sus errores, El Gran Gatsby es una buena película. Sólo queda imaginar cómo hubiera sido sin esos errores imperdonables.
Rolas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow