Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de OsitoF:
3
Thriller. Terror Basada en una historia de M. Night Shyamalan. Un día cualquiera, cinco personas, que no se conocen, se quedan atrapadas en un ascensor de un gran edificio de oficinas. Muy pronto comienzan a suceder cosas extrañas y, poco a poco, se dan cuenta de que uno de ellos no es quien dice ser: es el mismísimo Satanás.
24 de marzo de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres tíos, una señora mayor y una tía buena se suben a un ascensor, se va la luz, se para y empiezan a pasar cosas raras: que si un discreto sobeteo a la muchacha, que si un suicidio, que si una posesión demoníaca, que si un par de asesinatos, que si se aparece Satanás en persona… en fin, lo tipico… precisamente por eso, yo siempre que puedo subo o bajo por las escaleras.

La dirección es el currito John Erick Dowdle pero por su frialdad (la historia parece transcurrir en un tiempo y lugar no-reales) y su lentitud podría estar firmada por el mismo M. Night Shyamalan. Las interpretaciones son igual de apáticas, desincronizadas con la realidad y la trama (caras y gestos que no tocan), como cuando M. Night Shyamalan aparece en sus películas y pone cara de susto o cara de palo sin venir a cuento. El guión está bastante desangelado: gélido en la introducción (un par de suicidios narrados como quien compra un bonobús). inocente desarrollo (aparece el Maligno como lo más normal del mundo) y final de cuento de hadas… como un típico guión de M. Night Shyamalan, aunque realmente lo firma Brian Nelson. La historia, con su mezcla de normalidad y paranormalidad, sí está escrita por M. Night Shyamalan y se nota: efectista introducción con su inevitable reclamo espectacular a ver si picamos, desarrollo hueco y todo orientado a preparar el final de traca… que esta vez le sale más parecido a “El incidente” que a “El sexto sentido”: traca mojada.

O sea, que estamos ante una obra que lleva las huellas de M. Night Shyamalan por todas partes, al margen de lo que digan los títulos de crédito. Y una obra de las mediocres, como si partiendo de un relato corto, que como mucho daba para un cortometraje se hubiera estirado y estirado para sacar lo justo para proyectarla en un cine o venderla en DVD. Muy limitada y muy poco recomendable.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow