Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Real Humanes:
4
Terror. Thriller. Drama España, años 50. Montse (Macarena Gómez) ha perdido su juventud cuidando de su hermana pequeña, con la que vive en un siniestro piso del centro de Madrid. Tras la muerte de su madre, su padre (Luis Tosar) huyó cobardemente dejándolas solas. Montse padece agorafobia pero no lo sabe y se esconde de la vida, entre cuatro paredes, volviéndose cada vez más obsesiva y desequilibrada. Trabaja de costurera y el único eslabón que la une con la ... [+]
2 de junio de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de terror hispano vive una época de éxitos en España. Los otros, El orfanato o Los ojos de Julia son buenas muestras de este éxito del que hablamos, aunque también encontramos fracasos como lo ha sido producciones tal que La hermandad o la fallida Para Elisa (de la que se ha dicho que la película de la que vamos a hablar hoy es plagio). A finales del año pasado y apadrinada por un de los grandes de nuestro cine español, Álex de la Iglesia, nos llegaba otro film de terror. Esta vez de la mano de dos debutantes como son Juanfer Andrés y Estebán Soel. ¿Será un buen filme de terror u otro intento fallido?

El principal problema de la película es la falta de originalidad, es una historia que ya hemos visto mil veces y que, además, si has visto cine, sabes como va a acabar de sobra. La historia es por momentos absurda y ese final que tiene es totalmente cómico. Aunque no todo es malo, la película cumple en cuanto a ambientación y demás detalles artísticos se refiere. Pese a tener pocos escenarios los aprovecha muy bien, cosa que tampoco la hace muy especial.

En el apartado actoral no podemos dejar de mencionar a Macarena Gómez, que tantos aplausos se ha llevado por este papel (nominación al Goya incluida). Macarena está bien, quizá un poco sobreactuada en algunos momentos pero su papel es bueno, pero no podía competir con la Magical Girl de Barbara Lennie. En cuanto a los otros actores hay de todo. Hugo Silva mal, toda la película con cara de apalominao, Nadia de Santiago muy lejos de poder considerarse una buena actriz y le falla bastante la dicción, Luis Tosar bien como siempre en un papel que ya ha repetido varias veces, Gracia Olayo haciendo de sí misma, y Carolina Bang, que no merece ningún comentario aparte de que es productora de la cinta.

En cuanto a los supuestos parecidos que se decía que tenía con Para Elisa, sí es cierto que hay cosas que se asemejan pero creo que son solo por mera casualidad. Las dos historias son completamente distintas y cabe decir que esta es mejor que la otra (un poco). Acusarla de plagio es una bobada.

Por último mencionar la correcta música que tiene, el buen vestuario y maquillaje (merecido Goya) y la buena secuencia de créditos finales, de lo mejor del filme.

En conclusión, Musarañas es algo que ya hemos visto, que no es tampoco nada malo pero se echa en falta algo más de originalidad para poder considerar a este producto aprobable. Para pasar el rato, si eres un espectador poco exigente.
Real Humanes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow