Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sebastian Cordoba Gonzalez:
9
Drama Randle McMurphy (Jack Nicholson), un hombre condenado por asalto, y un espíritu libre que vive contracorriente, es recluido en un hospital psiquiátrico. La inflexible disciplina del centro acentúa su contagiosa tendencia al desorden, que acabará desencadenando una guerra entre los pacientes y el personal de la clínica con la fría y severa enfermera Ratched (Louise Fletcher) a la cabeza. La suerte de cada paciente del pabellón está en juego. (FILMAFFINITY) [+]
4 de junio de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Este Film de 1975 dirigida por el director Checo Milos Forman, quien a la postre ganaría el Oscar al mejor director por esta producción, fue galardonada además con otros 4 Oscar donde sobresalen por supuesto el de mejor película y el de mejor actor premiando por primera vez al renombrado actor Jack, esto no solo por sus dotes actorales, sino a su brillante cinematografía, con una excelente fotografía y montaje, además de una fabulosa banda sonora. Esta película se ha convertido en un clásico mayor a tal grado que casi 19 años después de su estreno, se seleccionó para su preservación en la biblioteca del Congreso de los Estados Unidos.

Adaptado de la novela homónima de Ken Kesey esta película de humor Negro y Drama ubicada en el año 1963 nos relata la historia de un convicto Randle Mc Murphy que es enviado para una evaluación que en un hospital psiquiátrico su pretensión es quedarse en esa institución hasta cumplir su sentencia, ya que es un lugar más cómodo que la cárcel, ahí se encuentra con un grupo peculiar de personas que a pesar de tener algún desorden mental todos destacan por su nobleza. El comportamiento rebelde y descortés de Mc Murphy comienza a causarle problemas tanto con las personas recluidas como con el personal del hospital, sin embargo, el paso del tiempo va desarrollando apego por sus compañeros a quienes trata de cuidarte y también de entretener para hacerles su estadía más llevadera, su preferido es el jefe Bromden apodado así por el mismo Mc Murphy, un nativo americano sordomudo al que a base de insistencia logra hacerlo salir de vez en cuando su estado de nula interacción con los demás, al mismo tiempo que desarrolla efecto por el grupo el desprecio por el personal crece y en especial siente mayor repudio por la enfermera a cargo de su bloque, que se la pasa cometiendo todo tipo de injusticias, según ella en nombre de la propia seguridad de los pacientes.

Más adelante tras saber que pueden retenerlo hay un tiempo mayor al de su condena Mc Murphy lleno de ira decide gestar un plan de fuga que posteriormente afectará a pesar de sus buenas intenciones, a todos los compañeros.

No obstante, más allá de lo excelente que es esta película el mensaje de esta es aún mejor, ya que pone en perspectiva la exclusión de la sociedad y el abandono de los seres queridos hacia las personas que sufren alguna condición, que los hace diferentes, sin embargo, ellos no están simplemente locos, porque ¿Qué significa realmente estar loco? Y es así como esta pregunta que nos invitas de una seria reflexión más allá del punto de vista médico podemos hacernos diferentes y más profundas cuestiones como ¿Qué se necesita para provocar la bondad y la empatía de las personas?, ¿Procuramos dar realmente cariño, cuidado y la atención necesaria a nuestros seres queridos? Y algo que resalta frecuentemente en la película ¿Quiénes están más enfermos, los pacientes del hospital o quienes supuestamente los cuidan?
Sebastian Cordoba Gonzalez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow