Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sebastian Cordoba Gonzalez:
7
Ciencia ficción. Drama Futuro, año 2000. En la megalópolis de Metrópolis la sociedad se divide en dos clases, los ricos que tienen el poder y los medios de producción, rodeados de lujos, espacios amplios y jardines, y los obreros, condenados a vivir en condiciones dramáticas recluidos en un gueto subterráneo, donde se encuentra el corazón industrial de la ciudad. Un día Freder (Alfred Abel), el hijo del todopoderoso Joh Fredersen (Gustav Frohlich), el hombre ... [+]
2 de mayo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Ver esta película en pleno siglo XXI, es como dar un vistazo a un futuro pasado, pues muchas de las cosas que hacen parte de la escenografía y parte de la trama nos muestran cosas y sucesos que en su gran mayoría se han quedado en la ficción… o por lo pronto no se ha dado como lo muestra tal futuro distópico que muestra esa producción.

Más allá del hecho evidente de que es una película con cierta antigüedad y de que su calidad en cuanto efectos y escenografía son bastante diferentes a lo que estamos acostumbrados las personas que consumimos cine por pasar el tiempo. Es valioso rescatar la trama de este film pues toca un tema que si es evidente en la actualidad y es la división socioeconómica entre la clase alta que goza de todo lo que una civilización avanzada puede ofrecer y la clase obrera que sobrevive en los cimientos de algo que parece imposible de alcanzar mientras alimenta el brillo de la sociedad que los mantiene sumisos bajo su sombra.

Sin embargo, en esta utopía para algunos y desdén para otros, se da un hecho sin precedente impulsado por el amor (mal visto ante los ojos de muchos) de un joven que lo tiene todo hacia una mujer que no tiene riqueza material. Alrededor de dicho romance se entrelaza una serie de sucesos inspirados en el odio, la venganza y la fe a tal grado que uno como espectador queda inmerso la expectativa saber cuál será el desenlace de las historias que se entrelazan.
Sebastian Cordoba Gonzalez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow