Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Coruña
Voto de Ocelot:
4
Ciencia ficción. Fantástico. Acción Desde Krypton, un lejano planeta muy avanzado tecnológicamente, un bebé es enviado en una cápsula a través del espacio a la Tierra para que viva entre los humanos. Educado en una granja en Kansas en los valores de sus padres adoptivos, Martha (Diane Lane) y Jonathan Kent (Kevin Costner), el joven Clark Kent (Henry Cavill) comienza desde niño a desarrollar poderes sobrehumanos, y al llegar a la edad adulta llega a la conclusión de que ... [+]
25 de junio de 2013
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de Superman Returns, la franquicia quedó tan maltrecha que muchos se preguntaban si habría algún día otra entrega del superhéroe americano por excelencia. Sin embargo, visto el éxito de la saga Batman de Christopher Nolan, la Warner se replanteó volver a intentarlo. Para ello, contrató al equipo del talentoso director inglés de "El caballero oscuro", que aceptó de inmediato con la condición de que él no sería el director esta vez. Para esta labor los estudios eligieron a uno de los mejores estetas del cine actual hollywoodiense: Zack Snyder. Con él tras las cámaras, David S. Goyer y Chris Nolan como guionistas y ayudantes de lujo y un reparto que quitaba el hipo, nada podía salir mal... hasta que salió.

En primer lugar, Snyder nos presenta un Superman distinto, más cercano al Batman de Nolan que a los otros Superman que hemos visto antes en el cine. Una buena pregunta sería si realmente al hombre de acero le sienta bien una máscara tan oscura y atormentada. Los continuos flashbacks que retroceden a la infancia del héroe para hacernos ver cómo se sentía marginado por ser diferente son incómodos e innecesarios, todo en un intento vano de humanizar al personaje.

Por otra parte, uno de los principales escollos de la película está en salvar la decepcionante interpretación de Henry Cavill. No hacen falta más de unas cuantas escenas para darte cuenta de que detrás de la capa no hay absolutamente nada. Es digno de destacar que, pese a que Superman se distingue por ser uno de los pocos superhéroes del cine en los últimos años que no lleva máscara, resulte al mismo tiempo el menos carismático de todos. Todos los esfuerzos de Nolan desde el guión por enseñarnos el lado más humano del héroe los tira por tierra el propio actor demostrando una capacidad interpretativa digna de Steven Seagal.

En cuanto al desarrollo en sí de la película, ésta empieza bien, con Snyder mostrándonos una visión de Krypton totalmente novedosa, aunque con un Russel Crowe con una pinta de estar tan perdido como Marlon Brando en la cinta homónima de Richard Donner. Luego la acción pasa a la Tierra, donde todo transcurre con cierta normalidad hasta que al director le entra complejo de Michael Bay y decide darle el mando a su jefe de efectos especiales para que haga de las suyas. Entramos así en una orgía de explosiones, petardazos y demás espectáculos pirotécnicos en medio de un guión de encefalograma plano. La parte en la que idean el plan de crear el agujero negro es totalmente absurda y merecedora de ser incluida en cualquier película de ciencia ficción de serie B.

Además, se aprecia una evidente carencia de sentido del humor en casi toda la película, salvo en contadas escenas en las que se intercala el chiste fácil para arrancar un par de carcajadas en la sala de cine y que resultan tremendamente forzadas, como ese encuentro final entre Superman y el general con su ayudante en el jeep.

Punto y aparte merece la relación del protagonista con Lois Lane, totalmente fría, distante y falta de química.

En definitiva, es una película que se apoya en un guión a ratos solvente que desaparece completamente en el último tercio de la película y, sobre todo, en unos efectos especiales bastante conseguidos. Desgraciadamente, abusa demasiado de la acción, que sobrecarga demasiado la cinta y la hace muy excesiva. Y, en los escasos momentos que se nos intenta acercar un poco más a la figura que hay detrás del personaje, Snyder fracasa estrepitosamente en humanizar a su superhéroe hormonado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ocelot
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
I'm Sorry (C)
2018
Kris Carr, Sam Fowler
arrow