Haz click aquí para copiar la URL
España España · Burgos
Voto de Aslan :
8
Terror. Ciencia ficción Algo está matando a la gente en los subterráneos de la ciudad, un oficial de policía cree que es un gran animal de la familia Aligator, pero nadie le cree. (FILMAFFINITY)
1 de febrero de 2023
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Pero qué mierda de nota le habéis dado! Esta película es una jodida obra maestra, de lo mejor que ha producido en décadas el séptimo arte. Tiene acción, risas, terror... ¡y a Dee Wallace! ¿Qué más queréis? Se merece el 8 que le he endilgado, y aun más. ¿Y qué me decís del título español?, ¿no os parece francamente poético? Como ahora todo el mundo sabe inglés, se ofende cuando este idioma de pérfidos es adulterado por nuestra egregia lengua patria: ¡pandilla de acomplejados! No me digáis que “Caimán 2. La mutación” es mejor que “La bestia bajo el asfalto”: ¡qué maravilla!, ¡ni Cervantes habría ideado un título así!

Pero vamos al lío. Lo primero, no es propiamente una secuela de “La bestia bajo el asfalto” —aun habiendo sido concebida en su génesis como tal—, sino una especie de nueva versión o de reinicio, pues lo único que la vincula a aquella es el argumento: un caimán gigante; lo demás, nada: ni personajes, ni menciones al aligátor anterior ni nada de nada (hay algún cameo insignificante de actores que participaron en la primera, pero ni siquiera repiten papeles). Lo segundo: ¿por qué los críticos os tomáis con tanta seriedad lo que no es serio? Pero ¿qué queríais ver?, ¿un drama lacrimógeno protagonizado por Orson Welles martirizándose por la afinidad que siente hacia un lagartito incomprendido por las autoridades americanas? El título (español) lo dice todo: es un monstruo que vive bajo la ciudad (y dispuesta a devorar lo que se le antoje, añade un servidor de ustedes). Y lo tercero es que tenemos a la reina del terror ochentero: Dee Wallace. “Critters”, “Cujo”, “Aullidos”... ¿Qué más se puede pedir?

En cuanto a las acusaciones de plagio que leo por aquí, me temo que os debo llevar la contraria: no se parece ni por asomo a “Tiburón”. Ciertamente, nace a su sombra —el animal salvaje gigante que aterroriza una comunidad humana—, pero, más allá de eso, es buscarle tres pies al gato; concedo que la cinta original bebía a espuertas de la de Spielberg, pero esta brilla con luz propia en el panorama de las películas de monstruos. Es más, la veo más remotamente parecida a “Aliens, el regreso” —toda esa (impresionante) escena de los cazacaimanes bajo las alcantarillas— que al filme de Spielberg (aunque, pensándolo bien, ¿quién sabe si el clímax del largometraje homenajea de algún modo a “Tiburón 2”?). Y ya que hemos hablado de los cazacaimanes, ¡qué maravilla! Parecen salidos directamente de una película de John Carpenter: ¿“Vampiros”?, ¿”Fantasmas de Marte”? Sea como fuere, se han convertido en mis malotes favoritos de la historia del cine.

En mi opinión, la peli solo tiene un inconveniente: que Dee Wallace no actúa ni como secundaria; su papel es meramente anecdótico. Es verdad que esta es una “peli de machos”, como un estertor de los años 80 —ese trío protagonista casi al final del relato (in love)—, y que, por ende, las mujeres deben aparecer solamente como acompañantes chillonas (era otra época); mas su sola presencia debería eclipsar a la de los demás, así que podrían haberle dado algo de protagonismo. Pero en fin, “peccata minuta”. Vedla, insensatos, no os lo penséis dos veces: estáis a un fotograma de disfrutar por entero del séptimo arte
.
Aslan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow