Haz click aquí para copiar la URL
Voto de El panda cinefilo:
4
Fantástico. Terror. Drama Emma (Maia Zaitegi) quiere aprender a comunicarse con el espíritu de una niña que lleva siglos atrapada en la ermita de su pueblo. Intenta convencer a Carol (Belén Rueda), una incrédula y falsa médium, para que le enseñe a hablar con fantasmas. Su ayuda será el único camino para seguir unida a su madre enferma cuando ella muera. Si Carol no la protege, la vida de Emma correrá peligro.
13 de octubre de 2023
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
El segundo largometraje de la directora Carlota Pereda, presentado en el festival de Sitges tras el éxito de su debut con "Cerdita", ha generado una gran expectación. Se aguardaba con interés ver cómo se desenvolvería en el género de terror.

La trama se basa de manera muy libre en la historia de una niña fantasma que habitó en Edimburgo durante la devastadora peste negra que azotó Europa. Esta niña, desconsolada por la pérdida de su muñeco, deambula entre los oscuros callejones de la ciudad. En la actualidad, la gente deposita juguetes y muñecos en el mismo lugar para intentar apaciguar el llanto del espíritu de la niña.

Sin embargo, el principal inconveniente de la película radica en que, tras presentarnos un punto de partida que promete una historia de fantasmas, pronto se transforma en un drama materno-filial centrado en los personajes de Belén Rueda y la madre de la niña protagonista. En lugar de una historia de terror o fantasmas, nos encontramos con un drama encubierto.

Lo sobrenatural se percibe de manera fugaz, y no bastan unos breves destellos de un monstruo con forma de hombre pájaro vinculado a la peste negra, ni tampoco el presunto don sobrenatural de la niña. Como mencioné, estamos ante un drama puro y duro, que lamentablemente no logra cautivar en ningún momento, ya que intenta ser todo a la vez y termina siendo nada.

Después de aproximadamente 75 minutos de drama, en los que realmente ocurre muy poco, se apresura a abordar la trama sobrenatural, llegando a un final totalmente desprovisto de clímax, ya que ha perdido el interés del espectador.

Es una lástima, pues en lo que respecta al apartado técnico, se percibe una inversión considerable y un esfuerzo notable. Los pocos efectos especiales presentes en la película están ejecutados con maestría, la fotografía es acertada y las interpretaciones resultan correctas. No obstante, Carlota Pereda se enfrenta al desafío de encontrar el tono adecuado para la película, ya que el principal obstáculo radica en un guion endeble y una historia carente de atractivo.

Más de un espectador podría llevarse una sorpresa, ya que si se acerca buscando una experiencia de terror y fantasmas, el desencanto podría ser considerable.

@elpandacinefilo X-twitter/instagram
El panda cinefilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow