Haz click aquí para copiar la URL
Voto de jorgecalopez:
7
Drama Harry (Jared Leto) y su madre (Ellen Burstyn) tienen sueños muy distintos: ella está permanentemente a dieta esperando el día en que pueda participar en su concurso televisivo preferido; la ambición de Harry y su novia Marion (Jennifer Connelly) es hacerse ricos vendiendo droga y utilizar las ganancias para abrir un negocio propio, pero nunca tienen el dinero suficiente para ello. A pesar de todo, Harry y Marion no se resignan y harán ... [+]
22 de febrero de 2013
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película cuenta la historia de Harry Goldfarb (Jared Leto), su madre Sara Goldfarb (Ellen Burnstyn), su novia Marion Silver (Jennifer Connelly) y su amigo Tyrone C. Love (Marlon Wayans).

Por una parte tenemos a Harry, a su novia Marion y a su mejor amigo Tyrone, adictos a la heroína. Su historia comienza en verano, época de sueños y esperanzas donde pueden conseguir tanta droga como deseen, la cual les proporciona colocones de satisfacción y placer.
Ellos creen que en el futuro podrán desengancharse y convertirse en traficantes para conseguir dinero suficiente, vivir cómodamente y montar una tienda de ropa con los diseños de Marion. Su alegría dura lo que dura el verano, a principios del otoño las cosas empiezan a torcerse, evidentemente sufren los efectos de las drogas (síndrome de abstinencia, angustia, ansiedad…) y sus sueños se van desvaneciendo poco a poco.

Por otra parte tenemos a la madre de Harry, Sara Goldfarb, una ama de casa viuda, adicta a la televisión y, sobretodo, a uno de esos concursos basura cuyo presentador parece un telepredicador de mierda delante de un público bobo, histérico y enfervorizado. Tras recibir una llamada telefónica en la que se le comunica que ha sido seleccionada para participar en el programa, decidirá comenzar un estricto régimen alimenticio a base de píldoras, en definitiva, anfetaminas y ansiolíticos najo la inofensiva apariencia de pastillas de colores. El mundano deseo de popularidad y de ver aumentada su autoestima, desencadenará en un proceso de autodestrucción irreversible.

Sentimientos y actitudes de los personajes:

1) Harry y sus amigos: Tienen muchos sueños y esperanzas, como cualquier joven de este mundo. Al principio del film son personas despreocupadas, divertidas, que se colocan de vez en cuando para pasarlo bien. Ilusos ellos, se creen que podrán desengancharse como quien decide echarse una siesta, y pretenden ser traficantes y vivir en la calle de la piruleta del país de la gominola.

Pero a lo largo de la película la droga les gana la partida, como no podía ser de otra manera, se convierten en unos yonkis adictos cuyo único objetivo en la vida es conseguir dinero para colocarse. Por lo tanto, finalmente cada uno de ellos entra un estado de autodestrucción completa.

2) Sara: También acaba en un estado de autodestrucción y también a causa de las drogas, pero su proceso es diferente. Parte de la muerte de su marido, la cual no supera y su único interés en la vida son los concursos de televisión y la comida. Su obsesión por conseguir una figura envidiable le lleva a consumir un montón de pastillas colores, droga al fin y al cabo, una forma de autoengañar al cerebro. A raíz de esto acaba trastornándose, algo que estaba cantado.

Relación entre los personajes:

La relación entre los amigos comienza siendo como cualquier relación de amistad corriente y moliente, pero poco a poco la droga va adquiriendo más y más protagonismo y es la que se va haciendo amiga de cada uno de ellos. Dejan de preocuparse los unos por los otros, ya que han de atender a sus narcóticos.

La relación madre – hijo es extraña, se quieren mucho pero la situación de Sara no es la de una persona normal y, por lo tanto no llega a percatarse del problema de Harry con las drogas. Sin embargo éste, cuando se entera de que su madre se atiborra a pastillitas, le advierte de que se acabará enganchando (menuda paradoja ¿no?) pero Sara no le hace caso.

Conclusión:

Mi opinión acerca de las drogas creo que está bastante clara, con relación a la película debo decir que me gustó, es entretenida e interesante. Cuenta a un muy alto nivel el peligro y las consecuencias de las drogas, como truncan ilusiones, sueños, esperanzas, relaciones y vida. Si no, no hay más que echarle un vistazo a como concluye el film ( si no quieres ser spoileado, para de leer ya), Harry en el hospital sin un brazo, Tyrone en la cárcel insultado y humillado por los guardas, cosa lógica en esta despreciable sociedad, Sara en un Psiquiátrico completamente trastornada y Marion, que acaba más sola que la una, eso sí, con la compañía de su “amiga” la heroína.

Me ha gustado como está rodado este filme, sobre todo los planos cortados que representan el dolor y el sufrimiento de los personajes simultáneamente. O los primeros planos, bien logrados.

Por último, se trata de un filme lleno de colores oscuros y tenebrosos, como no podía ser de otra manera, los cuales nos transportan al túnel de las drogas, un túnel sin luz al final.

@jorgecalopez
jorgecalopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow