Haz click aquí para copiar la URL
Voto de albertopernas_:
7
Aventuras. Comedia. Fantástico Una historia de Roald Dahl sobre un hombre rico que se entera de la existencia de un gurú que puede ver sin usar los ojos y se propone dominar esa habilidad para hacer trampas en el juego. (FILMAFFINITY)
11 de marzo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con una duración de 39 minutos, La Maravillosa Historia de Henry Sugar de Wes Anderson se presenta como un cortometraje peculiar y encantador. Adaptado de un cuento de Roald Dahl, nos sumerge en el peculiar mundo de Henry Sugar, un hombre rico que busca la habilidad perfecta para hacer trampas en las apuestas.

Visualmente impecable, la película es un festín para los ojos. Anderson utiliza su característico estilo simétrico y una paleta de colores vibrantes que da vida a cada escena. La atención al detalle es meticulosa, desde la ropa de los personajes hasta la decoración de los escenarios.

La narración es ligera y humorística, con un toque de excentricidad que encaja perfectamente con el universo de Roald Dahl. Los personajes son memorables, interpretados por un elenco de actores talentosos como Benedict Cumberbatch, Ralph Fiennes y Dev Patel.

La historia, aunque breve, es completa y satisfactoria. Te atrapa desde el principio y te mantiene intrigado hasta el final. El humor es inteligente y sutil, y hay algunos momentos realmente memorables, como la escena del juego de cartas.

Sin embargo, no es perfecta. El ritmo puede ser un poco lento para algunos espectadores, y la historia no tiene la profundidad de un largometraje. Además, el final puede resultar un poco predecible.

En general, La Maravillosa Historia de Henry Sugar es una experiencia cinematográfica agradable y memorable. Es una obra de arte visual que te hará sonreír y te transportará a un mundo de fantasía y humor. Si eres fanático de Wes Anderson o Roald Dahl, te encantará.

Recomendada para: Amantes del cine de Wes Anderson, fans de Roald Dahl, personas que buscan una película corta y entretenida.
albertopernas_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow