Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de newbury:
3
Bélico. Aventuras A finales del siglo XIX, en la colonia española de Filipinas, un destacamento español fue sitiado en el pueblo de Baler, en la isla filipina de Luzón, por insurrectos filipinos revolucionarios, durante 337 días. En diciembre de 1898, con la firma del Tratado de París entre España y Estados Unidos, se ponía fin formalmente a la guerra entre ambos países y España cedía la soberanía sobre Filipinas a Estados Unidos. Debido a esto, los ... [+]
5 de diciembre de 2016
24 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podía imaginarlo. El cine español está tan encorsetado por una cuestión de ideología de la que es incapaz de escapar, que todo lo demás queda ensombrecido por esta razón. Ya no vale a estas alturas, ampararse en la correcta realización técnica, en lo bonito de la fotografía, en esos vistosos paisajes. Incluso ni en el buen trabajo de algunos de sus actores. Porque detrás de todo ello está el desprecio al ejército, la justificación de la deserción, la intransigencia (en aras del cumplimiento del deber) de algunos oficiales. Todo vale a guionista y director para atacar una vez más valores que además defienden la mayor parte de los españoles a los que se quiere hacer siempre comulgar con ruedas de molino. ¡Si hasta el cura de la función fuma opio!. Ya basta señores: Si sienten vergüenza de hechos gloriosos de nuestra historia, por favor ¡no los filmen! Si tanto odian a España, piérdanse con sus frustraciones emocionales donde no tengamos que soportarles.
Una última cosa, sobre todo para la gente más joven que acuda a ver esta infamia: Vean si pueden la vieja versión de 1949.Es en blanco y negro, tiene una pobre ambientación y muchos de sus diálogos son grandilocuentes y ampulosos, pero tiene más verdad, emoción y humildad que este panfleto antiespañol de tres al cuarto. ¡Por qué no la haría Garci cuando debía!
newbury
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow