Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de vacuitat:
9
Drama Texas, principios del siglo XX. Una historia sobre la familia, la avaricia y la religión. Daniel Plainview (Daniel Day-Lewis) se traslada a una miserable ciudad con el propósito de hacer fortuna, pero, a medida que se va enriqueciendo, sus principios y valores desaparecen y acaba dominado por la ambición. Tras encontrar un rico yacimiento de petróleo en 1902, se convierte en un acaudalado magnate. Cuando, años después, intenta ... [+]
11 de marzo de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera media hora es absolutamente genial, cine casi mudo con la cámara metiéndose por los rincones del pozo de Daniel Plainview, siendo ahorrativa, explicándonos áridamente sólo lo necesario. Y también lo es esa música machacona que tanto importa en el resultado final de todo, esa especie de sonido industrial y pesadillesco que parece sugerir cómo el protagonista ansía remover las entrañas de la tierra de otros a base de agujerearla de forma salvaje. Sin ella nada sería lo mismo. En lugar de esto Anderson podría haber utilizado la típica banda sonora grandilocuente y cursi que se supone una película épica como ésta requiere, y toda ella hubiera resultado una suerte de versión de ciudadano Kane insulsa y convencional. Pero el taladro sonoro queda que ni pintado en esta historia de avidez por enriquecerse por un lado y fanatismo religioso por el otro. Y entre medio está el niño hijo de Plainview, y esa historia tan bien desarrollada de la relación entre ambos en la que la cámara de Anderson se mete y de la que consigue sacar oro negro. Hay algunas escenas estremecedoras que explican muy bien esto hacia la mitad del metraje.

Y por último está ese final que a muchos parece no haber gustado por esperpéntico, pero que creo que es justamente eso, esperpento, lo que el protagonista merecía que le dieran para acabar el relato, después de una vida vacía, sólo rellenada con tanto despropósito. Porque una fijación como ésa durante tantos años sólo podía volverlo un ser humano ridículo y absurdo.
vacuitat
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow