Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lucas Liz:
4
Acción. Fantástico Nacido durante la Gran Depresión (años 30), Steve Rogers creció como un chico enclenque en una familia pobre. Horrorizado por las noticias que llegaban de Europa sobre los nazis, decidió enrolarse en el ejército; sin embargo, debido a su precaria salud, fue rechazado una y otra vez. Enternecido por sus súplicas, el General Chester Phillips le ofreció la oportunidad de participar en un experimento especial: la "Operación Renacimiento". ... [+]
16 de octubre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viernes por la tarde y a falta de mejor plan, bueno es acercarse al cine y ver a Chris Evans una vez más como superhéroe,..., si ya hizo de Antorcha Humana en Los 4 Fantásticos, ahora se enfunda en el traje del primer Vengador.

No somos unos grandes conocedores del mundo de los cómics ni del universo MARVEL, así que ya pedimos disculpas por anticipado y si herimos la sensibilidad de los amantes del género, para ellos va este "LO SIENTO".

Dentro de este mega-proyecto The Avengers, ya hemos podido ver Iron Man, Iron Man 2 y Hulk (personaje que como saben me da rostro en este mundo...). Pues bien, de las cuatro casi podemos asegurar que es la que nos ha resultado más entretenida y mejor. Chris Evans no tiene el enganche, ni la ironía, ni el saber estar de Robert Downey Jr (Iron Man), y su habitual actitud graciosilla y sus pobres actuaciones en comedias juveniles, no son credenciales suficientes como para convencernos y darle cuerpo a este primer vengador.

La crítica la pone como la mejor junto a Iron Man y como camino a seguir para las próximas entregas de The Avengers. A nosotros, sinceramente, no nos ha entusiasmado. Tampoco lo hicieron las dos entregas de Iron Man. Efectivamente es un buen ejercicio de entretenimiento, para echar un rato agradable en el cine, con un buen saco de palomitas... pues sí, para eso está bien. Bastante bien hecha, bastante bien en los efectos visuales y en los efectos sonoros... qué menos, tratándose de una superproducción que versa sobre uno de los mayores superhéroes del cómic americano.

Los aspectos técnicos están muy cuidados, quizá en exceso, y se preocupa minuciosamente por las formas. Formas con cierto aire o en cierto gusto, en homenaje, a cine clásico, al aroma de II Guerra Mundial, del cine bélico de la época, si bien dándole una apariencia más delicada, más definida, más refinada. No obstante, esa continua preocupación por las formas, llega a eclipsar la diversión y a la propia historia.

Desconociendo el cómic y a simple vista, parece un ejercicio propagandístico del sueño americano, de llevar las "barras y las estrellas" tatuadas en el culo, de la victoria del chico débil pero bondadoso por encima de todo (otra forma de sueño americano)... demasiadas reminiscencias a baños de patriotismo yankee, que no nos causan demasiadas simpatías,..., eso no es cine, de acuerdo, pero estamos aquí para dar nuestra opinión.

Destacamos la gran caracterización de Red Skull y la no menos buena interpretación del mismo por parte de Hugo Weaving. El resto de las interpretaciones, nada destacables, salvo la belleza femenina de la protagonista (Hayley Atwell) y la siempre agradable y aleccionadora presencia de Tommy Lee Jones. Más cameo ya típico de Stan Lee, en todas las cintas de la serie.

Nota general: 4,0 sobre 10.
Lucas Liz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow