Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Yocono:
3
Animación. Comedia. Terror Episodio número 33 de "La casa-árbol del terror" de Los Simpson, el anual especial de Halloween de la serie que en esta entrega parodia el anime "Death Note", la película "The Babadook" y los parques de Disney en el segmento "Escape from Simpsonsworld".
5 de noviembre de 2023
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El capítulo comienza con una penosa introducción que no tiene nada que ver con el estilo que recordamos de Los Simpson. No entendemos por qué han animado por ordenador esa parte, pero bueno, que se parece más a un corto hecho por un youtuber en su habitación. Parece que Disney ha terminado de rematar a la serie.

El episodio en general tiene una duración irregular en cada segmento para lo que solemos estar acostumbrados, pero es muy chocante ver cosas como la música, por ejemplo, que está hecha por ordenador, es irritante y se parece más a la música de los homenajes de los doodles de Halloween de Google que a música para un programa de televisión de calidad. Por ejemplo, en la crítica que escribí hace poco del Treehouse of Horror II yo ponía hincapié en lo admirable que era el uso de la música orquestal en las primeras y primitivas temporadas de Los Simpson. Aquí, como comprenderás, si analizo la música aunque sea negativamente, te pensarás que estoy mal de la cabeza. ¿Entiendes por qué, no?

Así que, en lugar de ver un capítulo de Halloween de Los Simpson normal, me parece más estar viendo un doodle de Google o una especie de Shrek requetefeliz Navidad, pero con Los Simpson. ¿Es culpa de que el episodio está mal? No, es culpa de la manera en la que se está produciendo actualmente la serie, pero bueno, que ya no tiene nada que ver con lo que recuerdas. No sé cómo explicarlo, pero ahora es como esos dibujitos o programas que ponen a los niños por la mañana, que es para decir aquí estoy y me voy... Pues eso.

El primer segmento, dentro de que muestra ese tipo de producción nefasta de la que estamos hablando, da bastante vergüenza ajena debido a eso, y ni te explicas por qué Marge ahora es ese personajillo sin personalidad y sin emociones genuinas, como el que aparece por la mañana para decirles a los niños por qué los adultos llevan gafas, recordando yo en mi infancia algo como el Ciberclub, que actualmente será otra cosa, evidentemente, pero igual de hortera. Lo único que lo salva es cómo concluye, pero los personajes ahora es como eso, como esos malos actores que anuncian el Sportfrutas en los programas matinales infantiles.

El segundo segmento es el más interesante, ya que te muestran la cara de los personajes de otra manera, para que progresivamente vayas entendiendo cómo deben de ser la cara de los personajes de la vida real. Es lo único que vale del segmento, y a mí me encanta, lo reconozco, eso me ha gustado, pero la historia era una porquería y contada a lo bruto, y creo que eso tiene que ser igual de importante. Estoy desconectado de los gustos de la generación actual porque soy un aislado social que no usa Netflix y me deprimiría enterarme de lo que le gusta a la generación actual, ya que debe de ser muy distinto y banal en comparación a lo que consumo yo, que me hace soñar y eleva mi alma de una manera inexpresable, así que no entiendo lo que parodian. En los capítulos antiguos sí, porque parodiaban cosas antiguas, pero como ahora es una oda a la generación de cristal... Sé por dato que parodian Death Note, pero nunca la he visto ni pienso hacerlo.

El tercer segmento es para los fans nostálgicos de la serie, que los pobrecitos míos son como yo, que recuerdan esa serie que referencian, no la que estamos viendo ahora, y está bien porque te hace conectar con tus recuerdos, pero no te enteras bien de lo que va la historia y es lo que menos interesa de ese segmento, lo cual no está bien, pero bueno.

En definitiva, que entiendo que está bien la novedad, pero la historia no está bien contada y la serie ya no está bien producida.
Yocono
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow