Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Leonel:
9
Drama Don Plutarco, su hijo Genaro y su nieto Lucio llevan una doble vida. Por una parte, son humildes músicos rurales y, por otra, apoyan activamente al movimiento guerrillero campesino contra el gobierno opresor cuyo significado militares violan y torturan a la población. Cuando el ejército invade el pueblo, los rebeldes deben huir y abandonar las municiones. Haciendo valer su apariencia de inofensivo violinista, Don Plutarco tiene un plan: ... [+]
15 de septiembre de 2007
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director mexicano Francisco Vargas, habiendo hecho hasta entonces cuatro películas, logra un extraordinario filme en blanco y negro con actores no profesionales y un anciano debutante, don Ángel Tavira, premiado mejor actor en Cannes. La fotografía, de mucho contraste, es el marco adecuado para una historia realista y sombría durante un régimen terrorista mexicano no ubicado con precisión en tiempo y lugar, pero filmado en Ixtapaluca, México. Don Plutarco Hidalgo, el violinista, se encuentra en el filo de la navaja de la lucha social al tratar de ayudar a su hijo, es absolutamente querible y su sola presencia conmueve. Absolutamente para ver, porque, como dice el protagonista: "La vida es cabrona, a veces".
Leonel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow