Haz click aquí para copiar la URL
España España · ciudadano del mundo (palencia)
Voto de kafka:
6
Drama Don Plutarco, su hijo Genaro y su nieto Lucio llevan una doble vida. Por una parte, son humildes músicos rurales y, por otra, apoyan activamente al movimiento guerrillero campesino contra el gobierno opresor cuyo significado militares violan y torturan a la población. Cuando el ejército invade el pueblo, los rebeldes deben huir y abandonar las municiones. Haciendo valer su apariencia de inofensivo violinista, Don Plutarco tiene un plan: ... [+]
29 de octubre de 2007
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las actividades de los grupos guerrilleros campesinos contra el gobierno opresor, en las zonas rurales, es lo que centra el argumento de esta película y lo hace a través de Don Plutarco (Tavira), un anciano e inofensivo violinista, que tiene entre ceja y ceja recuperar las municiones que hay en un maizal y que se han quedado allí tras la invasión del ejército, para lo cual busca amansar al capitán con su música.
"El violín" se enmarca dentro de un cine genéricamente comprometido, social, un cine que busca vivificar utopías o luchas eternas poco fructíferas. Es algo lenta en su desarrollo, pero está bien resuelta y sus últimos treinta minutos son muy notables. Lo mejor es la intrepetación de Ángel Tavira, un actor NO PROFESIONAL.
kafka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow