Haz click aquí para copiar la URL

Martyrs (Mártires)

Terror En Francia, a comienzos de 1970, Lucie, una niña desaparecida un año antes, es vista mientras camina por una carretera. Se encuentra en estado catatónico y es incapaz de contar nada de lo que le ha sucedido. (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 35 >>
Críticas 175
Críticas ordenadas por utilidad
21 de mayo de 2011
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la primera vez que, una vez finalizada las película, me dedico a leer las críticas publicadas tratando de entender si el resto de público comparte las mismas sensaciones que yo. Normalmente, leo primero las críticas para escoger la película que voy a ver...

Es la primera vez que me salto algunas escenas. En este caso por la dureza de las imágenes, por la implicación alcanzada con la última víctima,... ¡Dios mío!

Es la primera vez que, habiéndome encantado la película, no la recomendaré a ninguno de mis amigos, no vayan a etiquetarme con adjetivos que no quiero ni imaginarme...

Es la primera vez, en muchos muchos meses, que una película me sorprende, que tengo la sensación de haber presenciado la "cuadratura del círculo" en cuanto a mezclar terror, gore, ternura,... Con un buen guión, un buen reparto,...

Es la primera vez que veo "Martyrs". En una sola palabra: ¡Brutal! Amantes del cine con una cierta experiencia en películas "duras" ¡NO OS LA PERDÁIS! Estómagos delicados, mentes cerradas, sensibilidades extremas, por favor, perderósla. Es la primera vez que no sé bien bien qué aconsejar.
mariaquid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de enero de 2013
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Martyrs", la enésima película de culto. Otro film maldito, polémico por su elevada dosis de escenas violentas y condenado a carecer de distribución en salas o mercados domésticos, hasta la fecha.
¿Qué es "Martyrs"? ¿Otro más-difícil-todavía de los que abundaban en el Festival de Sitges hasta que los efectos de "A serbian film" sobre las ligas de padres cristianos vinieron a poner un límite? No, definitivamente no.
Aún considerada uno de los máximos exponentes del llamado cine extremo francés (categoría en la que se incluyen directores ajenos al género de terror, como Gaspar Noé), "Martyrs" no es una reformulación del slasher -como la muy reivindicable "A l' interieur"-, ni tampoco otro eslabón más en la cadena inaugurada por la ya cansina franquicia "Saw".
La gravedad de esta cinta la aleja de cualquiera de esos títulos. Y es que "Martyrs" no ofrece concesiones a la comicidad en ningún momento. La violencia aquí no es banalizada, espectacularizada ni eludida. Los efectos de la misma sobre el cuerpo se hacen notar con una fisicidad muy turbadora.

En el prólogo, vemos a una maltrecha niña huyendo de algún lugar. Mientras aparecen los créditos -acompañados de la meláncolica música de Seppuku Paradigm-, sabremos que la niña, Lucie, había sido retenida en cautiverio en una abandonada nave industrial y maltratada día tras día. Lucie será hospitalizada en una clínica y allí trabará amistad con otra niña, Anna. En filmaciones en Super 8, apreciaremos cuán verdadera es esa amistad.
Lucie parece asesiada por una figura fantasmagórica durante su hospitalización. En este tramo del filme, Laugier quizá pretenda hacernos creer que nos hallamos frente a una hsitoria de fantasmas. Ya se verá.
Asistimos después al desayuno de una familia burguesa. Su semblante es del estar unidos y felices, aunque no falta algún que otro elemento inquitante. De pronto, una ya adulta Lucie llama a la puerta de su hogar y ejecuta sin piedad a los cuatro miembros de la familia.
Lucie llama entonces a una igualmente adulta Anna para comunicarle que ha dado con los responsables de su traumático cautiverio en la infancia y que ha acabado con ellos. Anna desconfía de la cordura de su amiga -Lucie no ha dejado nunca de ser acosada por esa figura fantasmal, la cuál es supuestamente responsable de los múltiples cortes que presenta-, pero se presta a ayudarla.
Cuando la película parece en punto muerto, llegarán las respuestas en torno al secuestro de Lucie y sus responsables y nos veremos conducidos a un tramo final realmente difícil de soportar.

"Martyrs" no pretende excitar al espectador con un recital de torturas sofisticadas. En este filme, la violencia genera una incomodidad real. El dolor, la sordidez impregnan cada escena. Queda finalmente una interrogación sobre el dolor como forma de lograr un estado de trascendencia y aprehender el sentido de la vida. Si tenemos en cuenta la historia de los santos patrones, el origen de las festividades en nuestros calendarios, todo esto no debería parecernos tan descabellado. Cabe recordar que los pioneros en la representación de la violencia fueron los retablos que ilustraban los atroces sufrimientos a los que sometieron a las vírgenes mártires.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JC KNY
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de mayo de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Martyrs es una película, ante todo, estupendamente hecha. Su frescura en un mundo ya acostumbrado al festival gore es tal que su trama demasiado sobrenatural cae en buen saco. Más allá del festival sangriento que es encontramos una película estupendamente bien pensada, con una estructura muy marcada y un desarrollo sobresaliente.

Es una de esas películas que te confirma que hay algo mal configurado en el ser humano. "Disfrutar" con una película así, "pasárselo bien" o simplemente pagar por ver esto es directamente inmoral, aunque todos estemos satisfechos (como es mi caso) con esta película. La brutalidad como digo no lo es todo de la película, pero está claro que es el reclamo para un tipo de público que sin duda no se verá defraudado. Opta por lo superficial aunque toca puntos más profundos que a muchos les dejará con mal cuerpo.

Otra demostración de lo terrible que puede ser el ser humano, y desgraciadamente la realidad supera demasiadas veces la ficción.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de mayo de 2020
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un arranque impactante y unos créditos iniciales inspiradores con esa música de guitarra de fondo, "Mártires" empieza fuerte y no para, como si la película entera fuera un clímax constante.
Cuando empecé a verla, esperaba ver una película violenta y gore sin más, incapaz de darme miedo, pero lo cierto es que cuanto menos sepas de esta película antes de verla, mejor y más terror vas a pasar, porque sí, la película tiene momentos de puro terror sin que esté la violencia de por medio.

Antes que nada, recomiendo ver esta película por la tarde o una noche de fin de semana en la que se tenga previsto acostarse tarde, y no cometer mi error. La vi con la intención de que fuera justo lo último antes de dormir, ya en la cama, y casi me dan las 4 de la madrugada. No pude dormir. No por la carga psicológica de la película, que es cierto que para muchos espectadores ha sido inevitable, sino porque es una película que te deja pensando, que tiene un trasfondo y un final que te deja flipando.

Es lo bueno de "Mártires", que es imprevisible. Es un montón de sensaciones diferentes, todas unidas al asco, el miedo, la intriga, la tensión, el horror y hasta la complicidad y la satisfacción. Juega con todas las sensaciones que puede dar el cine de terror y esto la convierte en una obra maestra del género.
No sabes qué va a pasar en la siguiente escena, todo es tan imprevisible que puede recordar un poco a "Irreversible", por lo de la cantidad de sensaciones que te hacen sentir ambas películas.

Pero lo que hace "Mártires" bastante superior a "Irreversible", es desde luego, el trasfondo y que es más desagradable por lo que sugiere, que por lo que muestra.

Realmente para los amantes del gore, las cantidades de sangre y la violencia explícita de "Mártires" son más bien bajas. Diría que películas mucho menos controvertidas como "Wolf Creek" o "Hostel", tienen bastante más gore en pantalla. Por lo que lo que comenta una de las críticas de la ficha técnica sobre que la película solo parecer tener interés en elevar las cantidades de "kétchup" es una tontería, porque lo desagradable de "Mártires" no se esconde en el gore, es terror psicológico, digan lo que digan.

La calidad de sonido es excelente. Los pasos en el suelo resuenan en tu interior, los disparos se sienten, la carne desgarrada por las balas y en general el sonido juega un papel muy importante en los dos primeros actos. Hacía tiempo que no veía un trabajo de sonido tan fascinante.

Respecto a los actos, efectivamente, "Mártires" se divide en actos a los que no se les da nombre, pero que vas notando. Yo distingo cinco actos.
Los tres primeros actos son el no parar de la película. La sorpresa tras la sorpresa.
El cuarto acto es el más criticado (injustamente) porque es el más largo de la película junto con el segundo y porque no hay diálogo, y todo parece calmarse con respecto a los frenéticos primeros actos.
El quinto acto es el final, que con la misma pausa del cuarto, aporta la dosis de intriga más grande de la película y cierta incomodidad.

Las actuaciones son grandiosas y que una película te tenga una hora con el corazón latiendo fuerte, tenso sin poder apartar la mirada y con los pelos de punta significa que no la puedes bajar del 8, que es una gran película de terror.
Me planteé incluso ponerle un 9, pero al final me decanté por el 8, que es una nota muy respetable para mí.

Debo dejar claro que yo no puntúo las películas en función de los valores que da Filmaffinity. Para mí un 6 no es una película interesante, sino una buena película. El 7 sería una película bastante buena, o muy buena. El 8 se lo llevan las obras maestras o películas que me han encantado. El 9 es ya para películas magistrales, perfectas a mi ver y obras maestras aún más grandes, y el 10 solo lo tienen unas pocas películas, ya que es una nota que le doy solo a mis películas favoritas. Por lo tanto, el 8 es lo que le corresponde a "Mártires".

Otra de las cosas que hacen especial a "Mártires" es ese aire de metacine que tiene.
Reflexionemos sobre un aspecto del cine del terror primero.
Por definición, el cine de terror es aquel que busca provocar sensaciones de miedo, tensión, asco, intriga, pavor y cualquier otra sensación ligada con la presencia, un frente a frente con el mal o la oscuridad.
Comúnmente gira en torno a temas como el dolor, el sufrimiento y la muerte.

Es un hecho, en las películas de terror los personajes sufren, incluso en las comedias de terror, aunque sea en tono cómico, se suele tocar ese tema. La muerte no siempre está presente, pero sí muchas veces el miedo a la muerte o lo relacionado con el más allá.
"Mártires" se contempla a sí misma y al terror, y consigue ponerte los pelos de punta y darte miedo, sin necesidad de hacer que la muerte se haga ver como entidad sobrenatural (véase "Destino Final"). "Mártires" gira en torno al terror.
Más que una película donde hay dolor y sufrimiento, es una película sobre estos mismos.

La recomiendo mucho y aunque no sea la mejor película de terror del siglo XXI como comenta otra crítica en la ficha técnica, ya que hay que tener en cuenta otros peliculones en lo que llevamos de siglo. Aún así, merece estar entre los mejores títulos de terror de nuestro tiempo.

8,0/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de marzo de 2009
29 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta proyección se manejan dos tipos de género. Y que de igual manera se pueden apreciar dos tiempos el desarrollo de la pelicula, con el propósito manejar altibajos, factores complementarios para la provocación y el suspenso. Los elementos proporcionados al inicio de la película, la condensación de la trama y la fase de consumación, que es la parte de resistencia por parte del publico, deja entrever quien esta verdaderamente preparado para entender y quien tiene facultades para ampliar su criterio y de ahí quien puede sacar una conclusión coherente del final. El respetado criterio por parte del publico en el Festival de Cine FICCO 2009 en México fue: " Solo para aquellos que gustan del genero snuff", "Derechos Humanos debió intervenir en la proyección de la cinta" " Una película para mentes enfermas" dan respuesta a los fines "maquiavélicos" del director. Difícilmente esta película no podría quedar sin una refleccion, es sin embargo una película con muy pocas influencias norteamericanas (casi nulas), tiene elementos compatibles con el cine asiático y sí le rinde tributo al cine Fantástico y provocativo. Lo mas sobresaliente es que no se tuvo que recurrir a elementos sexuales, como artilugio, simplemente hace que el espectador se vaya guiando a un cierto "sentido común" el cual se va haciendo añicos, se "provoque" una reacción (la que sea y de quien sea) y de ahí a la consumación del filme, para que se vayan haciendo las conclusiones y opiniones del felizmente espectador que logro terminar la proyección. Es una película novedosa, provocativa y extremadamente violenta perteneciente al género del Terror-Horror.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ECHO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 35 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow