Haz click aquí para copiar la URL

Death Proof

Terror. Thriller. Acción Película de terror dividida en dos partes, una dirigida por Tarantino y la otra por Robert Rodríguez. Ambas están separadas por falsos trailers de películas de terror, creados por los conocidos directores del género Eli Roth, Rob Zombie, Edgar Wright. "Death Proof", dirigida por Tarantino, gira en torno a un psicópata de la carretera llamado Especialista Mike, un asesino en serie que va aniquilando a sus víctimas, siempre chicas ... [+]
<< 1 4 5 6 10 70 >>
Críticas 350
Críticas ordenadas por utilidad
29 de junio de 2007
64 de 116 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero de Tarantino no, evidentemente, sino del enorme y grandioso Kurt Russell, que aquí es humillado de sobremanera (me da igual que sea un guiño a las películas que se pretende homenajear) por un tío que, un día perdió el norte, y entre tanto ego aun no ha sabido volver a encontrar su cine, aquel que nos deslumbraba con desternillantes diálogos, atrevidas situaciones y un puñado de personajes emblemáticos.

Lo malo, es que si extirpamos las mayores virtudes del cine de Tarantino y las examinamos aquí detenidamente, observamos como el balance es menor y ni siquiera alcanza ninguna de sus anteriores facetas, donde su estilo se imponía y su particular ritmo narrativo pasmaba tanto a los seguidores de Willis, como a los de Bergman. No importaban demás señas, todos se sentaban alrededor del televisor para disfrutar esas obras que Tarantino con garra y desparpajo regalaba, desgranando auténticas historias de verdadero cine, de un cine arriesgado, contundente, impresionante y verdaderamente eficaz.
En cambio, llegó el Tarantino que todo lo quiere homenajear, y decepcionó a más de uno con esas virtuosas de la técnica que son "Kill Bill", aunque poco más, por desgracia. Ahora, parece que el homenaje iba dirigido a todas esas cintas de serie B que le hacían disfrutar de joven y, aunque leo por ahí guiños que yo no percibo (seguramente porque me queda cine y cine por ver), a mi lo que me parece mayormente, es que el homenaje es a sí mismo. ¿Que no..? Esos diálogos pretendidamente hábiles, esos personajes que son un quiero y no puedo, esa trama desarrollada a trompicones cuando pretende rezumar dinamismo y un montón de virtudes más, que aquí no son más que lastre, y que antes regían el cine de Tarantino, cuando ahora lo desprestigian.

Por ejemplo, cuando en sus primeras obras nos topabamos con personajes tan carismáticos como Mr. white, Mr. pink, Vincent Vega o Marsellus Wallace, aquí observamos una retahíla de personajillos que sencillamente hacen avanzar la trama: Stuntman Mike está bien dibujado e interpretado por el genial Kurt Russell, pero... ¿y los demás? Niñas y niños que hablan sobre sus rollos, sus emparejamientos y demenciales estupideces que a nadie le interesan, ¿donde queda aquí el gancho? no hay fundamento alguno, pero claro... no lo olvidemos, hablamos de Tarantino, entonces, ¡pasémoslo por alto!


(Sigue en el spoooooooiler....)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Grandine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de noviembre de 2012
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
En fin, ya he dejado muy claro en otras críticas que Tarantino no es santo de mi devoción. Me parece un cara dura que se lucra como ninguno del trabajo de un montón de directores, a los que plagia, ya no solo las historias, sino planos exactos, bandas sonoras de sus películas, en fin hace lo que alpargateramente se llama un corta y pega. Ese es Tarantino. No obstante se ha ganado un lugar de culto inimaginable y es alabado por la crítica que considera maravillosa cualquier mierda que haga. Pues bien, aquí tenemos LA MAYOR MIERDA DE TARANTINO. "Death Proof" es rematada, dolorosamente mala. Ya no solo es que se lucre de films de los setenta, sino que sumerge ese batiburrillo de mezclas en una historia tan hilarante, tan patética y tan absurda que provoca auténtica risa involuntaria. Hay quien justifica que si la película es más "malilla" es porque Tarantino en su "inteligencia" intenta copiar la cutrez de las películas Grindhouse de los setenta que pretende representar. Bueno el que dice esto NO TIENE NI PUÑETERA IDEA. Lo primero es de vergüenza ajena que se llame a esto Grindhouse, porque tiene de Grindhouse lo que "La sirenita" de película bélica. No es más que una burda caricatura de nuevo para lucrarse de trabajos ajenos por falta de ideas, pero peor hecha que de costumbre. Un film Grindhouse no es sinónimo de una mala película, pero este tipo de cine obviamente debe su cutrez la mayor de las veces a no contar con los presupuestos desorbitados con los que por ejemplo Tarantino sí se puede permitir, por eso me parece de ser más caradura y muy cínico por parte de la crítica achacar esas lagunas argumentales, este guión tan mierdero y tan rematadamente malo a la imitación de unos films denominados "basurilla". Para el que me pueda decir que esto es Grindhouse, solo digo que se vean la película GUTTERBALLS y lo comparen con esto, eso sí es puro Grindhouse echa con un par de huevos, pero obviamente para toda la crítica es un film sucio, mierdero, cutre, etc... bueno no olvidemos que no está Tarantino de por medio. Mencionaría unas cuantas más pero entonces me extendería más de lo necesario, quien esté interesado que indague lo que es el estilo Grindhouse, o Pulp, o exploitation y luego que lo compare con este bodriete y luego digan si no es un despropósito. Una vez más se demuestra que hasta la mierda más infumable que haga Tarantino será vendida como una obra maestra de la ostia. La prueba, mirad las críticas que tiene "Planet Terror" la peli de Robert Rodriguez que junto con ésta forma el homenaje Grindhouse y mirad la de "Death Proof", cuando la de Rodriguez es un film mucho mejor, más entretenido, más currado, representa mejor el estilo Grindhouse y no presenta un desvarío tan desastroso como esta puta basura del Sr. Tarantino. Pero bueno fanáticos de Tarantino sigan adorando a ese plagiador, pero lo que es indudable es que el supuesto talento de este señor no es de cosecha propia, no hace más que demostrarlo una y otra y otra y otra vez...
Tomi Roberts
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de enero de 2008
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joder, el Tarantino nos ha dejado a medias... Si es que... no hay nada peor que las grandes expectativas porque, amigo mío, decepcionan más de lo previsto.
Sinceramente: a mí me ha gustado Death Proof pero no me ha emocionado, que es algo que suele pasarme con este tipo de películas. Creo que el hecho de que sea de Tarantino ya hace que sea menos severa con la puntuación que debiera darle a la película cosa que hace que me convierta en una persona aún más tonta pero bueno, lo reconozco, de hecho lo primero que he puesto en este párrafo ha sido: "sinceramente", hala, sin tapujos ni nada, valiente.
Bueno, el caso es que le di una segunda oportunidad y volví a verla. Lo hice sola, escuchando los diálogos y tal y he de decir que me gustó más (había cosas que me había perdido la primera vez).
En sí, el film no está mal, es curioso pero le falta algo y ese algo es un poco de historia. La propia historia del psicópata, por ejemplo.
Quentin se ha puesto femenino y ha hecho una "peli de chicas" y claro, pues ha variado los diálogos y ha puesto a un tío que va a muerte a por ellas. A lo mejor es un odio del Tarantino por las tías en plan rollo misógino. Jeje, sería gracioso.
Ah, me decanto por el personaje de... no me sale el nombre... la del flequillo con coleta, es mi prefe, la que mejor me cae.
Imágenes, personajes y diálogos muy en su línea aunque sí que es cierto que son más sosos los papeles que reparte si comparamos con otras obras suyas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
nanci_nanci
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de mayo de 2009
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Correcto, me gusta ese tipo de cine Serie-B. Adoro muchas películas gore. Me parece perfecto que este par de locos haga una doble sesión de refritos por puro divertimento.

Si hablamos de Death Proof hablamos de 2 películas, o por lo menos de 2 subgéneros claramente marcados en el metraje. Realmente es como si a mitad de película se redujera drásticamente el presupuesto y nos pusieran a Russ Meyer a los aparatos (está claro que Tarantino no es un homeless y hace lo que le sale de sus santos co**nes).

Ok, ¿qué tenemos aquí?. Una primera mitad que nos promete un poco de slasher intentando mantener el suspense al más puro estilo setentero pero dejando la marca de la casa... teniendo en cuenta que ésta se va a reconocer. Y que realmente nos da puro divertimento, como ya se sabía, y un final digno de muchos "repeat" para quien se la enchufe en el DVD. Nada más.

La segunda mitad revela totalmente que Quentin está pasadísimo de rosca. Llega a creerse que está en otra época y reinventa el género cuando en realidad rueda unas impresionantes persecuciones y le da la vuelta a la tortilla dejándonos ver que hace lo que quiere supuestamente con un fin "metafílmico". Pero no aporta nada trascendentalmente nuevo.

En definitiva: engancha, divierte y sorprende. Es un buen homenaje a un cine que nunca pensó en todo lo que está pensando este loco director. Rodríguez fue mucho más honesto en la parte que le tocaba, aunque poco brillante. Sin embargo sigo esperando el salto que, me temo, Tarantino nunca dará.
OpaqueeyeS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de diciembre de 2013
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Esta película no se trata absolutamente de nada.

-Sydney Tamiia Poitier...

-Hay mas de una hora en la que los personajes hablan, hablan y hablan y se divierten ellos solos parece y los que están detrás de cámara.

-Sydney Tamiia Poitier...

-Tarantino se repite a el mismo a mas no poder, las conversaciones tipo reservoir dogs o pulp fiction, iguales. El innecesario (en esta, no en kill bill) cambio de color, etc...

-Sydney Tamiia Poitier...

-Aún en sus hechos absurdos y sin mas sentido que la propia acción, van quedando cosas colgadas que nunca se retoman durante toda la película.

-Sydney Tamiia Poitier...

-Kurt Russell nunca fue un gran actor. Se mantiene fiel a su estilo.

-Sydney Tamiia Poitier...

-Solo hay una razón por la que la califico como "Interesante"

- Solo hay una razón por la que volvería a ver al menos la primera mitad.
Kardec
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 70 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow