Haz click aquí para copiar la URL

El día de la bestia

Comedia. Acción. Fantástico. Terror Un sacerdote cree haber descifrado el mensaje secreto del Apocalipsis según San Juan: el Anticristo nacerá el 25 de diciembre de 1995 en Madrid. Para impedir el nacimiento del hijo de Satanás, el cura se alía con José María, un joven aficionado al death metal. Ambos intentan averiguar en qué parte de Madrid tendrá lugar el apocalíptico acontecimiento. Con la ayuda del profesor Cavan, presentador de un programa de televisión de carácter ... [+]
<< 1 3 4 5 10 31 >>
Críticas 152
Críticas ordenadas por utilidad
3 de noviembre de 2011
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, que “El día de la bestia” es una de las excepciones que confirman la regla. Así que… ¡Al loro!

---------------------------------

Después de cautivar a muchos con su genuina y atípica pero, para mí, algo fallida ópera prima “Acción mutante”, Álex de la Iglesia sigue por el camino de lo osado y extravagante con “El día de la bestia”. Y… ¿qué le sale? Pues le sale una ida de olla asombrosamente perspicaz, punzante y arrebatadora. No es de extrañar que esta producción se convirtiera automáticamente en una película de culto, ya que el talento del señor “de la Iglesia” a la hora de dirigir se hace patente escena tras escena. Claro, siempre amparado por una fotografía, puesta en escena y música heavy (que no death) brillantes.

Qué decir de unos de los guiones (y diálogos por extensión) más sensacionales que recuerdo en el cine español. El cabroncete de Álex y su amigo Jorge Guerricaechevarria están francamente grandes. Qué gustazo ver una comedia satírica en la que no se deja títere con cabeza (casi a la altura de las mejores cintas de los Monty Python), poniendo a parir a las altas esferas eclesiásticas (irónico el apellido del director… jejejeje), a una juventud cuyo único fin en la vida parecen ser el sexo y las drogas, al abuso de las televisiones para/con los espectadores, a los grupos ultra-violentos que creen que zurrando y destrozando van a conseguir algo en su triste vida, etc etc etc.

Si a esto le añadimos unos personajes tan carismáticos como divertidos, fielmente interpretados por un Álex de Angulo y Santiago Segura (para mí su mejor actuación a la par con la de su “Torrente”) incontestables, el resultado final es muy, pero que muy recomendable.

Así pues, absténganse arcaicos del séptimo arte y católicos apostólicos romanos cerrados de mente. Los demás, véanla y disfruten de esta bestial película.

“Joeeee, el programa de la semana pasada, ése sí que fue fuerte… Iba de una tía que la habían violao extraterrestres. ¿No lo vio?… Bueno, pues luego entrevistaron a la tía y ¡tenía una pinta guaaarra! Vamos, seguro que había sido ella la que había ido provocando. Descarao.”
ballestaV
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de julio de 2006
17 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fantástica película no sé si de humor o terror o de qué pero yo me reí muchísimo. Pese a ser violenta, cada piñaco, patada o puñetazo está perfectamente integrado en la narración de la historia y te parecen tan necesarios que te enfadarías si no salieran por pantalla. Angulo hace un papelón de los buenos y Segura no se queda atrás en un papel hecho exactamente a su medida. Para mí ha sido el mejor papel que ha hecho jamás porque le veía como guante.

La historia en sí es algo delirante: un cura de pueblo que descubre qué día nacerá el anticristo y viaja a Madrid para impedirlo. Un heavy y un presentador fiasco le ayudarán en su loca aventura.
Motoko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de diciembre de 2007
15 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puedo decir con orgullo que me encanta el cine. Puedo decir con orgullo que España es mi país. Y después de este patriotismo barato podría decir que el cine español es una mierda. Hasta a un niño de 10 años se lo preguntas, y te contestaría lo mismo. "Jo es que el cine español no mola".

Pero no lo puedo decir. La revisión histórica me da nombres como Berlanga, Bardem, Buñuel...poco más. Pero ya es decir (sobre todo para mí el Dios Todopoderoso Berlanga) En los 80 llegó un manchego llamado Almodóvar, que aunque no es santo de mi devoción, ha hecho algo por lo que he de guardarle respeto: tener un estilo (y regalarnos esa olvidada obra maestra, por lo menos aquí en España, llamada "Hable con ella"). Garci es un melancólico cinéfilo, y nos regaló (aparte de coñazos insufribles) aquella preciosa obra llamada "El abuelo". A Trueba no le soporto. Tampoco a Colomo, Pereira, Aranda, y un largo etc. Amenábar es un crack (comercial y tal, pero un puto crack) Estas excepciones son las que hacen en mi que ante la pregunta de si el cine español es una mierda o no, me invite a la duda.

Y estos maestrillos (y sus obras maestras) se encuentran como náufragos en el mar de dudas del cine español, más preocupado de altruismos (de cara a la galería y para su propio beneficio) que en otra cosa. Cantamañanas trasnochados que no hacen más que reclamar y pedir a un público que ya está hasta los huevos de ellos. Así de claro.

Así que, por favor, menos salir en fotos y en manifestaciones, y más trabajar en algo bueno. Ahí estuvo Mario Camus con sus "Santos Inocentes". Y ahí ha estado el señor Alex de la Iglesia, con este pedazo de obra de arte llamado "El día de la bestia". Nuestro Pulp Fiction particular, nuestro cuento navideño gamberro, nuestro referente de cine espectáculo (y como dice Tomine) creador de imágenes. Alex dio vida a un cuerpo magistral, a una maquina perfecta. "El día de la bestia" no me cansa y no me cansará. Será la guinda que cubra al cine español, con sus imperfecciones propias del mismo. Mi película de culto española; y a la vez mi película favorita española. Muchas gracias Alex, que crack. Gracias por esos momentos tan maravillosos, nunca protagonizados por tíos tan singulares. El trío calavera del cine (grandísimos Segura, Angulo y de Razza), andan como jinetes solitarios por Madrid.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Munny
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de junio de 2005
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El esperpento se une al satanismo Hollywoodiense en este entretenidísimo filme rodado con pocos duros y mucho sentido del humor.

Cualquiera que no haya visto este filme en España (dudo que quede alguien) se topará con una de las películas más divertidas jamás hechas en la piel de toro.

Death Metal, FX de gran calidad y una historia tan absorbente como desternillante.

Imprescindible.
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de marzo de 2007
19 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque ya se puede decir que han pasado bastantes años desde que se estrenó, dudo que "El día de la bestia" haya sido superada a día de hoy en el cine español, sobre todo en lo que se refiere al thriller-fantástico.
Aparte del incuestionable talento visual de Álex de la Iglesia (algo que, por otra parte le ha ido encasillando en la búsqueda del efectismo), la película tiene muchas otras cosas, como unos fantásticos personajes, llenos de ironía y radicalidad y donde destaca la aparición magistral de Terele Pávez, uno de los ayudantes del diablo en su aparición en la Tierra de los mortales.
Sin duda otro de los atractivos es el guión, repleto de situaciones espectaculares que De la Iglesia resuelve bien, pero sobre todo, lo bueno es que es de una cotidianeidad máxima. Hace de algo tan macabro y extraño como el nacimiento del anticristo algo totalmente tangible, que sucede en nuestra propia calle y con señales que vemos todos los días (malrato a mendigos, asesinato de bebés...) y que aquí son perpetrados por las sombras ayudantes del maligno. Poco a poco irán consiguiendo pistas de las formas y en los lugares más variopintos en lo que será un viaje a la morada del mismísimo demonio.
Una película mítica en España, que dispuso de una legión de seguidores oscuros en su día y que hoy en día sigue resultando una de las propuestas comerciales y estéticas más recomendables del cine español, con escenas inolvidables como la del edificio de Schwepps (o como se escriba) o la aparición del Anticristo. De la Iglesia no ha vuelto al nivel alcanzado en esta película, ni de lejos.
Patomelon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 31 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow