Haz click aquí para copiar la URL

El lobo de Wall Street

Comedia. Drama Película basada en hechos reales del corredor de bolsa neoyorquino Jordan Belfort (Leonardo DiCaprio). A mediados de los años 80, Belfort era un joven honrado que perseguía el sueño americano, pero pronto en la agencia de valores aprendió que lo más importante no era hacer ganar a sus clientes, sino ser ambicioso y ganar una buena comisión. Su enorme éxito y fortuna le valió el mote de “El lobo de Wall Street”. Dinero. Poder. Mujeres. ... [+]
Críticas 565
Críticas ordenadas por utilidad
2 de febrero de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tendemos a poner a Scorsese en un altar entre los grandes de Hollywood, pero ya no lo está. Con esta película se hace un homenaje a sí mismo en épocas mejores, como "Goodfellas" o "Casino", pero no llega. Intenta repetir el tremendo tándem que le encumbró: DeNiro y Pesci, y le sale rana por un simple motivo: la falta de carisma de sus protagonistas.
Quizá lo que más cuenta al final de todo es que no trago a DiCaprio. Todo el mundo dice que es un actorazo, una estrella, el mejor. Yo sólo veo un registro en la filmografía del actor: él mismo. Ahora, en su etapa de madurez, y muso del respetadísimo Scorsese, ha conseguido hacerse un hueco entre los galácticos frunciendo el ceño y gritando discursos que ni él mismo se cree. En "The Wolf of Wall Street" sus pataletas y berreos tienen su sitio porque el contexto lo facilita: está puesto hasta arriba toda la película.
Técnicamente el film es más que correcto, y hay escenas espectaculares. Hay algunos a los que las tres horas de metraje se les han hecho demasiado. A mí no. Lo que hay está bien narrado. Lástima que la historia no dé más de sí. Todo está ya visto y contado. Los personajes no tienen profundidad, no se empatiza con el espectador, y no hay mensaje, ni, por tanto, reflexión. Pasar una tarde/noche entretenida viendo cómo DiCaprio se droga sin parar, alguna rubia que otra que se pasea en cueros, y todo aliñado con unos guiones repletos de "fucking" al más puro estilo tarantiniano de los noventa.
Divertida, pero poco más.
Nieveeterna
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de febrero de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un film que deja ver algún destello del director de "Infiltrados", en forma de algún movimiento de cámara, o de un zoom que se abre desde un punto de la pantalla, pero que poco aporta a una historia que a ratos parece "Resacón en las Vegas", y a ratos "La tormenta perfecta", (sí han leído bien).

Me recordó vagamente a Infiltrados por la investigación policial, que es casi lo único serio en la película, y por su montaje "dinámico", lo que hizo que la comparara, y si en aquella película cada cosa que ocurría parecía crucial, en una historia policiaca "trascendente", en esta poco interesa las gamberradas de estos yuppies, que comparando resultan livianos.

Puntos a favor: Director y actor.

Como punto negativo, sus 179 minutos de duración, le hubiera puesto al menos un interesante si la hubieran resumido en 100, esta historia no da para 3 horas).
tito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de marzo de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra magna y maestra del fabuloso Scorsese. Desprejuiciado y loco biopic, sobre la vida ídem de un timador taimado de la Bolsa y sus ¿40? ladrones. Mercachifles de quincalla bursátil, idólatras todos del pagano culto a la deidad del vil metal. Arquitectos de una Babilonia, de un paraíso del exceso lúbrico y lúdico, del sexo en modo desenfreno, de la degustación de drogas a todas horas, de los más lujosos lujos.

El auge y caída de un rey de la selva económica, de un Prometeo con desmedida afición a las peinetas a los "dioses" de la legalidad, un Tony Montana sin metralleta pero de labia y desvergüenza antológicos, un coronel Kurtz de Wall Street y su fiel infantería de locos seguidores (inolvidable el momento coral de golpes en el pecho de toda la oficina y la emisión de sonidos guturales, cual primates). Todo ello, con el contrapunto de un honrado y pringado agente del FBI.

Asombroso y divertidísimo híbrido de "Wall Street" y"Trainspotting", con formato de "Uno de los nuestros". Obligado es mentar a un breve y glorioso Matthew McConaughey.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Joan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de septiembre de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Doy gracias por no haberme gastado el dinero yendo al cine a ver semejante fraude. Porque a esta mediocre, como poco, película de Scorsese no se le puede calificar de otra cosa que no sea como fraude, porque no es otra cosa.
Para la gente que ama y siga el cine del italonorteamericano me entienda, Casino, buena película a secas, comparado con esto sería una de las grandes películas de toda la historia del cine, creo que se me entiende, a buen entendedor pocas palabras.
El guión no da para más, a los 2 minutos ya sabes como va a ir toda la película y claro esto había que alargarlo porque si no se notaba mucho, entonces para ello se llena el film con sexo semiexplícito, escenas chabacanas, bajo un ritmo se supone que trepidante de acontecimientos en la línea que hemos comentado etc. vamos lo de siempre cuando no hay guión, ni historia ni nada y hay que recurrir a los instintos primarios de los espectadores, para que se queden hasta el final u otros guiados por lo mismo vayan a verla, porque por su "talento" cinematográfico ninguno, salvo algún "iluminado", que de todo hay hoy en día.
Todo ello bajo una línea narrativa totalmente previsible, que además se extiende casi 3 horas, lo que le hace todavía más insufrible amén de previsible, cosas que en esta película van de la mano.
Lo dicho, si usted es seguidor del cine de Scorsese no pierda el tiempo viendo este bodrio y así en su memoria conservará las grandes películas que nos ha dejado este antaño gran director y no se cabreará por esta cosa que ha perpetrado para llenar su cuenta corriente o su tiempo libre, porque otra razón dudo que tenga, si todavía le discurre la cabeza claro. Lo siento pero es lo que hay.
Arafunche
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de julio de 2016
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El lobo de Wall Street" represente tres horas que nunca se hacen tediosas. Tres horas de chistes negros sexuales y fraudulentos. Tres horas que muestran cómo un joven se hizo rico a costa de trampas que crecen y se tornan más grandes y codiciosas hasta que ya no puede pararlas. Tres horas en las que el dinero se hace religión para convertirse en dios. Tres horas de cine de excesos de absorbente calidad y fácil digestión. Tres horas de un biopic fiel a la personalidad en la que se retrata, a tomar como modelo desde su dirección frenética hasta su estilo visual.
El guión literalmente no para. Presenta mucha información en sus tres horas notables, pero es un carrusel que no deja de girar en ningún momento. El ritmo se adereza pese a la duración y aunque notas el paso del tiempo, la atención no desconecta hasta su final.
La dirección es trepidante, ayuda mucho al ritmo de la película. La banda sonora es variada y acertada, así como un estilo visual que combina un encuadre clásico con lo digital en alta resolución de forma genial.
Las interpretaciones son voraces. DiCaprio está por encima de todo y desde el minuto uno sabes por qué: es un actor enorme y da una interpretación monumental que eleva la película en todo momento. El resto del reparto (Margot Robbie, Jonah Hill, Matthew McConaughey...) está brillante en sus roles y hasta el que menos aparece deja huella en la película.
"El lobo de Wall Street" es una oda al exceso notablemente hecha en todos los sentidos.
Jesus Reviewer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow