Haz click aquí para copiar la URL

Gangs of New York

Drama Nueva York, 1863. La ciudad está dominada por la corrupción política, y la guerra entre bandas provoca muertos y disturbios. En este contexto, el joven inmigrante irlandés Amsterdam Vallon (Leonardo DiCaprio) quiere vengarse de William Cutting, "Bill el carnicero" (Daniel Day-Lewis), el hombre que mató a su padre (Liam Neeson). (FILMAFFINITY)
<< 1 20 21 22 30 33 >>
Críticas 165
Críticas ordenadas por utilidad
26 de octubre de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una auténtica lástima de ambientación, que sabe salirse en su justa medida de la realidad histórica, y no más, para mostrar una quasi-sátira super exagerada muy llamativa a la vista, construyendo un sólido y colorido tablero donde mover las fichas de este juego. Una pena que, finalmente, las fichas a penas se muevan.

Lastimita total de unos personajes que, aunque ciertamente extremistas y tópicos, son bien ensalzados por reconocidos maestros del roleo (puntazo especial para Day-Lewis, que me gana él solito el aprobado). Una pena de interesantes historias pasadas, que acaban consiguiendo escapar de las vacías relaciones presentes.

¡Ahú, qué penita más grande!... Qué penita de argumento. Una idea que ya se exploró varias veces (con necesaria parada en "The Warriors"), una idea provista de infinitas posibilidades de desarrollo. Una idea que, finalmente, muere demasiado joven, añadiendo una muesca más al bastón de las historias sobre bandas callejeras... una muesca sin honor, sino solamente por el honorario.

Una lástima de película, en general, que, más allá de que podría haber sido mucho más, es que la terminas pensando que... ¡hostia! podría haber sido si quiera algo. Historia tópica sin tratamiento, cantinelas en lugar de diálogos, y un ritmo que no me atrevería a calificar ni de atropellado, porque me suena mejor la palabra "inexistente".

Sin embargo, tras el visionado, mi mente se quedó un par de horas más en esa proto-ciudad, esperando a ver si tito Liam resucitaba y le daba algo de vida a este "intento cinematográfico", pero acabó perdiendo la confianza en cuanto la sensual Díaz se piró también.

¡Mecachis!
El Destro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de febrero de 2007
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Scorsese es indudablemente uno de los más importantes cineastas de los últimos 30 años. Su habilidad narrativa es excepcional, su capacidad de contar historias complejas llenas de recovecos y jamás aburrir. El manejo del ritmo y el aspecto visual de su cine es dificilmente insuperable... cuando le sale bien.

Aquí estamos ante una película con pretensiones de ser algo enorme y quedarse a medias. Al italoamericano no acaba de salirle todo bien y uno tiene la sensación que la culpa no es tanto suya como de productores y distribuidores que obligan a cortar aquí y allá para que la cosa sea más suave y no dure mucho. Se nota la tijera especialmente en la segunda mitad, donde los fundidos cobran protagonismo para encadenar multitud de acontecimientos y resumirlo todo bien. Incluso el desenlace final parece montado al trote, como si fuera el último día que disponían para acabarlo todo. Dicen que la película fue escrita y rodada para durar al menos 4 horas. Dura dos y media exactas y desde luego me encantaría ver una Versión Extendida. Uno de esos montajes del Director.

No obstante la película tiene momentos de grandísimo cine, el inicio es muy bueno (salvo por la incomprensible música que rompe con todo), la introducción del personaje de Amsterdam en el mundo corrupto de esa genialmente recreada Nueva York de 1846 es fantástica así como la visión del submundo violento y lúgubre en el que se desarrollan los hechos. No falta espectáculo para los sentidos, los ya comentados decorados, la buena fotografía, el vestuario y la cámara agil y rítmica de Scorsese son un disfrute enorme. También los actores están bien, sobre todo Daniel Day-Lewis que da vida de forma maravillosa a un violentísimo jefe nativo.

En resumen, una gran historia que se disfruta aunque por desgracia tengamos la certeza de que las tijeras se excedieron en su protagonismo a la hora de construir el film. Sin ellas ¿quién sabe hasta qué punto estaríamos ante una obra maestra?
SauloN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de febrero de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que me quedo impresionado por lo infravalorada que está esta película. Tiene una de las mejores interpretaciones que he visto en mi vida, haciendo especial hincapié en la interpretación de Daniel Day-Lewis. Pero sin olvidar a un Leonardo DiCaprio muy fiel a su papel. Diría que es la mejor interpretación que ha hecho Leonardo DiCaprio. Por supuesto, el escenario, el decorado y el ambiente es insuperable, convirtiendo la película en un auténtico retrato del Nueva York del siglo XIX.
exhumero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de marzo de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto es cine, Si señor! Cuando se junta todo lo necesario para clavarte a un asiento sin que puedas ni quieras despegarte de el, Es que lo que estas viendo merece y mucho la pena. No me cansaré de repetir que Leonardo DiCaprio es un pedazo de actor que sabe elegir donde meterse, Y una vez mas lo demuestra, Tampoco descubriremos a otro Crack como Daniel Day-Lewis el cual nos regala una soberbia interpretación. Y todo ello de la mano de Scorsese, ¿Hace falta decir mas? Buena historia que no decae en ningún momento. Lo mejor, Todo. Lo peor, Que termine, Pues a pesar de no ser escasa en el metraje, Te deja (al menos a mi) con ganas de mas. Rozando la maestría esta grán obra.
Espinete
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de julio de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ten cuidado nueva york ha sido siempre violenta a través de todas las película de policías ambientadas en esta ciudad se puede decir que cada director la ha querido reflejar como un campo de batalla urbano, Martin Scorsese solo logra llevar esta violencia a la cumbre mas alta es decir al completo caos. Esta película llega a convertirse en un gran trabajo de dirección, pandillas de nueva york entretiene durante toda su duración. Pero no logra quedar en el recuerdo del espectador, tal ves por ser demasiado buena pero no genial.
eldragon12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 30 33 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow