Haz click aquí para copiar la URL

VelmaSerieAnimación

3,2
546
Serie de TV. Animación. Comedia. Aventuras. Intriga Serie de TV (2023-). 2 temporadas. 20 episodios. Los orígenes de Velma Dinkley, la inteligente y gran olvidada integrante de Misterios S. A. de Scooby-Doo. Una serie divertida y original que descubre el complejo y peculiar pasado de una de las detectives más queridas. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 >>
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
12 de febrero de 2023
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
El menor problema de "Velma" es el cambio étnico u orientación sexual de los personajes originales. Sinceramente, a mi me da bastante igual la apariencia o sexualidad de los personajes, no es algo que me preocupe ni me moleste, no entro en esa discusión. Lo que a mi me importa es que sea una buena obra o como mínimo sea entretenida, que aporte algo por más ínfimo que sea. Ese es el problema de esta serie, no aporta casi nada, ni como producto independiente ni como spin-off de la icónica "Scooby-Doo".

Mi problema con "Velma" reside en que es exageradamente estúpida y no deja de serlo nunca, no da respiro a sus personajes, no da espacio a quererlos. Los giros emotivos no funcionan porque no se los toman en serio. Los chistes son obvios, parecen escritos por un adolescente que conoció a "Rick y Morty" por los memes y se inspira de ahí creyendo que eso es la formula del éxito. Todos los vínculos que se generan entre los personajes son forzados o superficiales, el nuevo grupo "resuelve misterios" está unido por conveniencia, parece que están juntos solo para cumplir la cuota de la serie original.

Se suponía que iba a ser una versión más adulta de “Scooby-doo” pero enfocada en Velma y con humor negro, se advirtió que iba a ser más sangrienta, avisaron que iban a cambiar la sexualidad y apariencia de algunos personajes, bien, genial, me interesa. Lastima que no avisaron que lo "adulto" y el "humor negro" en realidad era una oleada de chistes subidos de tono que hacen poca gracia, no explicaron que lo “sangriento” no iba a tener ningún tipo de impacto y que iba a ser una herramienta más para hacer chistes idiotas, tampoco adelantaron que iban a cambiar la personalidad de los personajes, abandonando por completo la esencia de los originales, convirtiéndolos en seres insoportables. Es una verdadera pena lo desaprovechada que está la dinámica de grupo tan querida por los fans, esto termina siendo lo peor de la serie.

Hay algo que me cayó bastante mal y es la falta de claridad en su discurso. Intenta tener un mensaje feminista pero lo contradice con algún chiste, intenta retratar los problemas de la masculinidad toxica pero lo contradice con otro chiste, quiere denunciar los cánones de belleza y la falta de diversidad pero lo contradice otra vez. Sus críticas son superficiales, hechas por personajes hipócritas, parece que no supieron enfocarse, cerrando con reflexiones incoherentes o poco satisfactorias. No pido finales dulzones o conmovedores, pero por lo menos que no sean arruinados solo por hacer la gracia de turno. Hasta la sitcom más tonta tiene algún capítulo que se toma una pausa para dejar espacio a la emotividad o el drama, en "Velma" nada es en serio, todo es una broma y fastidia bastante esa falta de compromiso.

Tal vez es un poco exagerado de mi parte tanta hostilidad a un producto de entretenimiento basado en una serie infantil/juvenil. Puede que "Scooby-Do" no sea el True Detective de las series infantiles ni mucho menos, pero se supone que tiene un legado, tiene algo que llamó la atención para ser tan amada hoy en día, entiendo la ilusión por querer una versión más adulta. Si después del Batman de Adam West pudimos tener The Dark Knight y The Batman, por qué los fans de Scooby y sus amigos no pueden tener esa versión más oscura de la serie que aman. Por supuesto que Batman tiene comics serios y relevantes en cuales basarse, pero me refiero a que tienen derecho a recibir un buen producto. Mi hostilidad no viene por la infidelidad hacia la obra original, si no por no saber aprovechar la base para algo mejor, sus cambios no suman absolutamente nada, no es un paso hacia adelante, es un tropiezo, una caída.

Ya me cansé de mencionar lo negativo de la serie, quiero señalar las cosas positivas. La animación está muy bien, tiene un estilo cartoon bien trabajado, con un uso de luces muy llamativo y aprovecha el medio para traer una tenebrosa representación de las tormentosas visiones de Velma. El caso de la madre de Velma es medianamente interesante, claro que está mal resuelto, pero al principio tiene su gancho. Con el mood correcto, algunos gags pueden ser graciosos, si uno se deja llevar sirve como una curiosidad que se usa para matar el rato, sin ganas de pensar demasiado. El tipo de humor que tiene puede que espante a bastantes, a mi no me molestaría si no fuera tan torpemente utilizado, ya hay series que lo hacen mejor y con sentido. En general me parece una serie olvidable que tiene mucho por mejorar.

Si la serie te gustó me alegra un montón, disfrutala sin culpas, si te va su humor te recomiendo que veas "Rick y Morty", "Bojack Horseman", "Archer", "Big Mouth", "Tuca & Bertie" que seguro te van a encantar mucho más que esta. Yo me quedo con el "Scooby-Doo" de toda la vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
FerTheLast
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de febrero de 2023
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mirad que a mí desde siempre me ha gustado la famosa franquicia de 'Scooby-Doo'. He visto todas sus series y películas. Aunque no me entusiasmaron mucho las pelis de acción real (más que nada por el mero hecho de convertir a Scrappy en un chucho enano e irritante en vez de aquel cachorro de Gran Danés encantador y valiente), son entretenidas y mantienen el encanto de lo original.

En este nuevo año que ha empezado, gracias a algunos lumbreras, se les ha ocurrido la "brillante" idea de crear una nueva precuela sobre la serie del Gran Danés. Hasta aquí sonaba bien, pero cuando dijeron que iban a cambiar las personalidades y colores de los personajes, ahí ya me echaba para atrás, igual que con 'El ascenso de las Tortugas Ninja'.

En esta nueva "precuela" tenemos a un Fred más tonto que las piedras, egocéntrico y presumido; a una Daphne china, bisexual y repelente; a un Shaggy negro con la personalidad de una ameba; y a una Velma hindú, muy repelente, irritante, misándrica, racista y feminazi de manual cuyo único objetivo es ser el centro de atención..

Yo no sé vosotros, pero yo estoy bastante harto de tanto wokismo y falsa inclusividad barata que están insertando hoy en día, y más si se trata de series y películas de nuestra infancia. La saga original, con sus pros y contras, ya era de por sí inclusiva, pues nos muestran varios personajes con diferentes personalidades que resolvían misterios en equipo.

Si hubieran creado una serie nueva con personajes nuevos, te lo compro; pero coger una saga tan apreciada como 'Scooby-Doo' y cambiarle todo, por ahí no paso.

Esta serie es como cuando Mariko Tamaki escribió 'Yo no soy Starfire', sacando de la manga a una hija gorda, fea y lesbiana de Starfire y Nightwing. Es lo que llamamos un self-insertion. Esta palabra define al autor de un fanfiction (una historia creada por un seguidor de una serie, película o novela favorita) y se incluye a sí mismo para ser parte de la trama. Y como Mindy Kaling es co-guionista de esta serie, decidió formar no sólo parte de la plantilla sino ser la propia Velma Dinkley.

Una cosa es crear un supuesto personaje original para formar parte de una serie que te guste, que es lo que hizo Tamaki (a pesar de convertirse en el peor personaje y cómic de la historia, porque su historia era pura basura); y otra muy distinta es coger un personaje ya existente y le cambie el color, la raza y la personalidad. Aunque una cosa queda clara, y esto es verídico: tanto Tamaki como Kaling usaron estos personajes para usarlos como terapias personales y descargar sus frustraciones.

Esto nos lleva a dos preguntas:

1. ¿De verdad tienen que usar estos personajes para descargar toda esa frustración? Para eso, preferiría que se fueran a un psicólogo o a un manicomio.

2. ¿A quién se supone que va dirigida esta serie? Si nos ponemos a pensar, la saga original de 'Scooby-Doo' siempre ha sido una franquicia destinada a su público objetivo: la infantil y juvenil. 'Velma', por el contrario, es una serie que supuestamente iba dirigida al público adulto. Y digo supuestamente porque cada dos por tres Velma se burla de aquellos adultos que les gusta ver series animadas. Más bien esta serie va dirigida a Mindy Kaling porque incluso los hindúes odian su serie.

Lo dicho: 'Velma' es innecesaria, previsible y aburrida. Lo peor es que dijeron que van a hacer una segunda temporada, algo innecesario porque es una pérdida de tiempo y dinero.

Si quisiera ver una precuela, me quedaría con 'Scooby-Doo: Misterios S.A.', que al menos conservan las personalidades de los protagonistas.
Rockero Nostálgico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de marzo de 2023
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Velma no es una serie propia para niños, no es ingenua ni inmadura, es mas bien para jóvenes creciditos pasados los veinte, por su lenguaje claro y directo, oralmente grosero y vulgar. Los seguidores de Scooby-Doo, los ya maduritos entre los que me encuentro, no creo que les convenza mucho pararse ante el televisor para ver esta web series y hacer odiosas comparaciones para valorar o menospreciar Velma, así se evitarán el mal sabor de boca de despotricar esta serie que nada tiene que ver con el clásico de televisión de Hanna-Barbera. La satirización que pretende evocar Velma es muy diferente a los tiempos de nuestra niñez cuando mirábamos dibujos animados, aquí la crítica es agudamente burlesca y de violenta censura por sus animaciones y diálogos. La serie toma conceptos de hechos y situaciones de hoy en día que están en boga, es por decirlo, que las novedades de Velma son tendencia en nuestros días, pero que se esputan en la serie sin estilo y con poca delicadeza para un público poco tierno en las formas que emplea esta serie de servicio streaming designada Velma. La reputación de Scooby-Doo se disminuye en Velma con una fuerza inusitada e insólita, mostrándonos unos misteriosos casos que Velma Dinkley intentará resolver casi sin acierto presumiendo de sabidilla. Scooby-Doo es una franquicia con gran cantidad de series y películas con un éxito rotundo, pero el programa que nos ofrecen en Velma es un desastroso fracaso de animación con unos chistes malísimos y un tono de lo más aburrido, no como su serie madre que era diversión pura para todos los que en su día disfrutemos de ella.
Heladoscuro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de octubre de 2023
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Scooby-Doo es la segunda creación de Hanna-Barbera que ha sido explotada demasiado y decidieron tratar de sacarle más jugo con esta serie. Velma fue hecha como un intento de precuela sobre como se construyó la pandilla cuando eso ya se había hecho en el tercer live action de Scooby-Doo o en la película Daphne And Velma. Esta serie pretende ser una historia de origen distinta, pero con decisiones creativas que en vez de hacerla canónica, más bien la convierten en un reinicio que transcurre en una realidad paralela. La franquicia ha variado de distintas maneras en la franquicia, pero sin alejarse del material original. Incluso aunque la serie Be Cool, Scooby-Doo! no tuvo buena aceptación, al menos fue una parodia que no se derivaba tanto del material original. Velma, por otro lado, es un caso diferente cuya única relación con la franquicia son los nombres, elementos y referencias de la misma.
El odio hacia la serie es irracional, ya que la realidad es que los nostálgicos que reaccionan con ira carecen de madurez e intelecto, pero irónicamente la mayoría de las reseñas negativas tienen una buena razón por la cual esta serie no funciona del todo. Para empezar, lo aceptable es la animación y un par de elementos y referencias hacia la serie original. La trama sobre la investigación de Velma por resolver el misterio de los asesinatos y la desaparición de su madre mostraban el suficiente potencial para que esta serie fuera una buena precuela. También el deseo de Daphne por saber qué paso con sus padres biológicos hubiera aportado mucho. En esos aspectos, la serie pudo haber funcionado como una buena precuela, pero el conflicto yace en las decisiones creativas que se tomaron. Los cambios de personalidad y diseño de los personajes, las criticas y mensajes sociales en los diálogos, y agregar un humor más adulto hacen que se sienta como una serie diferente que deriva bastante de lo que ya se conoce de Scooby-Doo. Velma comete el mismo error que cometió Thundercats Roar y es claramente ser una serie diferente que solo toma nombres y algunos elementos de Scooby-Doo. Velma podría haber sido más aceptable como una serie original, pero su pecado es formar parte de la franquicia de Scooby-Doo. El humor y tono para adultos es algo que pudo haber hecho la serie más interesante, pero no demuestra un gran cambio.
Velma tiene un diseño que no funciona y se aleja bastante de la Velma original mostrando una personalidad bastante prejuiciosa y egocéntrica. El cambio de Daphne en su diseño no es tan grave y aquí tiene los elementos de la típica chica popular. Daphne y Velma tienen una química que se podría haber profundizado más, pero en vez de eso, ambas demuestran tener una actitud tóxica. Velma es la que demuestra ser la más tóxica. Fred tiene un diseño aceptable que al menos respeta al Fred original, pero su personalidad es otro tema. Aquí Fred es el típico chico rico y popular de secundaria que solo piensa en sí mismo. Norville es claramente un personaje original, pero muchos lo han visto como una recreación de Shaggy. Eso es debido a que Norville usa la vestimenta de Shaggy, pero claramente no es él porque se trata de un personaje original que fue creado para tomar su lugar. Solamente el padre de Norville tiene un aspecto parecido a Shaggy. La relación entre los personajes es bastante conflictiva sin ese aire de trabajo en equipo que caracterizaba a los personajes de la franquicia.
Los diálogos tienen críticas y declaraciones que van hacia temas político-sociales y van aplicados al mundo del entretenimiento en algunas ocasiones con un tono humorístico y sarcástico. Algo casi al estilo de Los Simpsons o Family Guy, pero una manera que acaba opacando la mitad de la trama. Algunos de esos diálogos y algunos chistes para adultos se siente innecesarios. La serie termina autoparodiandose y no se toma en serio a sí misma. De hecho, Velma es más bien una serie que se burla de sí misma y de sus propios personajes. La protagonista incluso se siente como un chiste que no busca ser tomada en serio por más que así parezca. Esta serie es muy del estilo de la Generación Z, pero es algo que no termina de encajar del todo bien con la franquicia de Scooby-Doo y que hubiera quedado mejor como una serie original sin relación con la franquicia.
Como conclusión final, Velma sí tenía potencial para ser una buena precuela y el odio hacia esta serie es totalmente irracional e inmaduro, pero desaprovecharon la oportunidad de presentar una fascinante historia de origen y dieron como resultado una serie demasiado mediocre que solo causa gracia por lo absurda que es. No es absolutamente para nada la gran blasfemia que muchos nostálgicos descerebrados dicen que es porque al menos tenía una interesante historia de crimen y misterio detrás, pero lastimosamente no cabe duda alguna de que esta serie es la entrega más inferior de la franquicia de Scooby-Doo. Mi calificación para esta serie es un 5/10.
Elvis Del Valle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de agosto de 2023
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un remake ácido al estilo de las series adult-swim, con una guía argumental bien estructurada coherente con el espíritu original de la serie y personajes bien formados. Muy entretenida. Todo con una vuelta de tuerca ácida y satírica para adultos (no para todos) que conocen la serie desde los años 80.

PD: esta serie no es para espectadores que se indignaron porque en el remake con humanos de "la Sirenita" la protagonista no era blanca.
coyot3
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow