Haz click aquí para copiar la URL

Cualquiera menos tú

Romance. Comedia Bea y Ben parecen la pareja perfecta, pero tras una increíble primera cita sucede algo que enfría su fuerte atracción, hasta que se encuentran inesperadamente en una boda en Australia. Obligados a verse, y a pesar de su rechazo mutuo, por conveniencia para ambos deciden fingir que son una pareja. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
19 de enero de 2024
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se sumerge en la historia de Bea y Ben, una pareja que, a pesar de una primera cita prometedora, se distancia. Sin embargo, el destino los lleva a encontrarse en una boda en Australia, y, como cualquier adulto haría, deciden fingir que son una pareja.

Aunque la premisa inicial ofrece posibilidades intrigantes, el guion se desenvuelve de manera predecible y carece de la chispa necesaria para destacar en el género de la comedia romántica. Las situaciones, aunque diseñadas para ser cómicas, no logran ofrecer momentos memorables ni sorprender al espectador.

La dirección de Will Gluck no aporta elementos distintivos ni una visión creativa que eleve la película por encima de otras comedias románticas convencionales. La falta de innovación en la dirección contribuye a que la película se sienta plana y sin mucha inspiración visual.

A pesar de las limitaciones del guion y la dirección, la película cuenta con la fuerza de sus protagonistas. La buena química entre los actores principales, Sydney Sweeney y Glen Powell, que logran transmitir la tensión y la complicidad necesarias, se convierte en el punto fuerte de la película. Sus actuaciones destacan y son el centro de la trama.

"Cualquiera Menos Tú" resulta ser una comedia romántica que, aunque cuenta con algunas actuaciones destacadas, no deja una huella duradera en la memoria del espectador. Su falta de originalidad y el enfoque convencional en la narrativa hacen que la película se diluya rápidamente entre otras propuestas del género.
Pablo Veiga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de febrero de 2024
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los actores hacen lo que pueden, los maduros tienen tablas y han hecho películas buenas, pero con este guión tan previsible y tonto, no pueden salir a flote. Una pérdida de tiempo. Lo único que se ven bonitos paisajes australianos.
Julia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de enero de 2024
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Will Gluck está empezando a tener una carrera tras las cámaras muy enfocada a las comedias. Ha hecho de todo tipo: Desde cintas muy familiares como “Peter Rabbit”, pasando por la más que interesante “Rumores y mentiras” con Emma Stone en modo estrella cuando aún no acaparaba premios y distinciones por doquier y acabando por esta “Cualquiera menos tú”, que también coescribe y que llega a nuestras salas el viernes 19 de enero. El bueno de Gluck no es un director que se caracterice por tener una gran firma autoral, sino que es un realizador que está sabiendo rodearse, al menos de momento, de unos castings muy bien elegidos y donde suele primar la química entre actores y el carisma de los mismos con los que suele llevar a buen puerto casi todas sus películas. La ya mencionada anteriormente “Rumores y mentiras” era una prueba de ello -también por un muy buen trabajo de guion- y la más floja, pero muy entretenida, “Con derecho a roce” también nos mostraba que podía hacer funcionar una película basándose casi exclusivamente en sus dos actores principales y la forma de relacionarse entre ellos.

En esta ocasión, con “Cualquiera menos tú” el realizador neoyorquino se queda más cerca de lo que fue en su día “Con derecho a roce” y construye toda la historia alrededor de las idas y venidas de los dos personajes principales a los que dan vida con mucho acierto las dos estrellas emergentes del momento -y sex symbols- Sydney Sweeney –“Euphoria”, “Reality”-y Glen Powell –“Top gun Maverick”, “Devotion”-.
La cinta arranca con un encuentro casual en una cafetería donde los dos personajes se conocen y claramente conectan a todos los niveles. Después de una noche especial entre ambos, la cosa se rompe y se distancian creyendo que no volverán a verse hasta que la vida les vuelve a juntar en la boda de la hermana de una y de una amiga del otro, respectivamente, y donde tendrán que convivir y limar sus asperezas durante un largo fin de semana para no estropear la celebración con sus peleas y encontronazos.
La cinta, como podéis ver, no inventa la rueda. Es una trama que hemos visto cientos de veces y cuyos giros no inventan tampoco nada novedoso ni pretenden sorprender en ningún punto. Pero la gracia de esta cinta, y por lo que yo creo que funciona, es por como es capaz de construir los gags alrededor de su pareja de protagonistas para que no solo empatices con ellos, sino que te puedas reír con sus torpezas y sus ocurrencias. Además, la cinta también realiza mini grupos con algunos de los secundarios dándole cierta frescura a todo el asunto -el dúo del amigo de él y del padre de ella es tremendo- y acaba convirtiendo la película en algo más que la suma de sus partes. Todo ello aderezado con una buena BSO repleta de temas míticos de hace algunos años acompañándose de momentos un tanto “videocliperos” que aportan ese extra para los fans de las canciones pop.

Por otra parte, la química entre ambos actores es tremenda y, aunque quizá desde la dirección se peca en exceso de sexualizarlos a ambos -la película tiene desnudos integrales, muchos momentos provocativos y escenas subidas de tono que no siempre encajan del todo bien ni tengo claro que sean necesarias-, los dos actores levantan esta cinta con su trabajo y dejando la sensación en el espectador de que se lo están pasando muy bien rodando todo esto y eso se transmite hacía el propio público que, sinceramente, creo que se va a divertir con esta comedia desenfadada con momentos absurdos que funcionan francamente bien. Además, si os quedáis a ver los créditos finales que van acompañados de imágenes, podréis confirmar el buen rollo que se transmite durante toda la peli y la sensación de conexión que hay entre todo el elenco.

Creo, sinceramente, que esta película funciona desde la autoconciencia de lo que es y de lo que pretende ser. Es cierto que no arriesga, que no tiene una gran puesta en escena y que su guion es previsible y simple. Pero igual que todo eso es cierto, también lo es que tiene multitud de gags que le funcionan a la perfección y que su dúo protagonista está tan cómodo haciendo el trabajo que eso traspasa la pantalla. Al final del día, lo que tenemos aquí es una comedia bastante disparatada que únicamente pretende darnos algo más de noventa minutos de entretenimiento y risas. Y vaya que si lo consigue.

Twitter: @QuiqueMartin27, colaborador de Mundoplustv
Quique Martín
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de marzo de 2024
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con todos menos contigo.

No soy demasiado instruido en la comedia romántica, pero haremos el intento de darle una crítica de alguna manera objetiva a este film del director Will Gluck y que tiene como sus protagonistas a Glen Powell y Sydney Sweeney.

No será una película que dure mucho tiempo en la memoria de quien la vea, pero si se deja pasar el rato y entretiene con bastante éxito, en un desarrollo que no pretende ser perfecto y que es consciente de sus deficiencias, así como resultan bastante deficientes los espacios temporales con los que cuenta para ir amasando la historia.

Rescatable que independientemente que sea una comedia romántica tenga su leve lado dramático, en este caso constituyendo a los personajes principales en base a sus miedos, sus fracasos pasados, el notar como cargan con las expectativas de los demás y sentir que les fallan y así a pesar de todo abrirse para poder curarse y seguir adelante el uno con el otro.

Interesante la química que se manifiesta entre Glen Powell y Sydney Sweeney, avivando rumores de que los actores en verdad están juntos reflejando mucha afinidad y entendimiento entre ambos además de dejar plasmada una escena bastante caliente; en una película que no faltarán los desnudos y chistes sexuales, sintetizando, un largometraje pochoclero que no será largo su legado ni habrá marcado antecedente en el género, por momentos "incomoda" en sus pasos chistosos pero de buen corazón y con buenas intenciones.

Calificación: 5.9
Ceferino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de enero de 2024
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La he disfrutado muchísimo. Sí, es cierto que puede parecer una comedia romántica como otra cualquiera (que en parte lo es la verdad) pero tiene varios detalles que la hacen ciertamente más especial que el resto.

La dupla que forman Sydney Sweeney y Glen Powell desborda química por todas partes, además de que encajan perfectamente juntos y les quieres desde el primer momento. Sobre todo Sydney, en increíble el papel que hace, todo lo hace bien esta chica, es impresionante el potencial que desborda.

Hay varios momentos ingeniosos que consiguen hacerte reír muy bien, aunque también hay que mencionar que otros... dan un poquito de vergüenza. Pero además, hay ciertas partes de la película que consiguen romperte el corazón, porque (yo personalmente) me los creo de verdad.

Es cierto que el guion podría dar más de sí, pero bueno, se compensa con las otras cosas.

"Feel the rain on your skin
No one else can feel it for you
Only you can let it in
No one else, no one else
Can speak the words on your lips
Drench yourself in words unspoken
Live your life with arms wide open
Today is where your book begins
The rest is still unwritten"
Javier Piñeiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Bambini nell'acquedotto (C)
    1960
    Giuseppe Ferrara
    Visual Prison (Serie de TV)
    2021
    Takeshi Furuta, Tomoya Tanaka
    arrow