Haz click aquí para copiar la URL

Elfen LiedSerieAnimación

7,4
8.875
Serie de TV. Animación. Ciencia ficción. Thriller Serie de TV (2004). 13 episodios y 1 OVA. Los diclonius (humanos con dos pequeños cuernos) son unos mutantes creados por el hombre con un don que se le podría denominar como un sexto sentido. Estos seres tienen el poder necesario como para eliminar toda la humanidad. La humanidad está preocupada, y comienza a estudiarlos para buscar un remedio. Lucy, uno de los diclonius, se escapa de su cámara de contención, matando a todo aquél que se ... [+]
<< 1 2 3 4 10 14 >>
Críticas 67
Críticas ordenadas por utilidad
13 de abril de 2011
31 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que partía de una interesante premisa aunque algo excesiva (seres con poderes divinos), acaba convirtiendose en un culebrón sin pies ni cabeza.

Tras un opening cargado de influencias (Henry Klimt, referencias bíblicas, cantos gregorianos) y un inicio de la impresionante, algo truculento pero muy bien realizado y escrito, metiendo al espectador de lleno en la historia, la serie entra en una espiral de fanservice (desnudos total y absolutamente injustificados) y gore gratuito que hace que nos olvidemos de los dilemas morales y conflictos que se van planteando a lo largo de sus 13 capitulos.

También la calidad de la animación y diseños sobre todo de los personajes deja mucho que desear.

Y argumentalmente sufre mucho debido a lo forzado de la mayoria de las situaciones, en fin, un despropósito.
hanglamangla
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de enero de 2008
26 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, por dónde comenzar. Señalo que empecé a ver series Anime hará un par de años (esto significa que no soy profesional en estos temas, pero bueno, yo opino). Me recomendaron Beck, y lo típico, yo no estaba muy por la labor de descargarme series de Internet y luego leer subtítulos (Me encantan las Versiones Originales, pero lo del Japonés no era algo que yo hubiese visto mucho, ¿sabéis?). Me encantó, luego me recomendaron Death Note, y me encantó sobre todas las cosas, y finalmente, un gran amigo me recomendó encarecidamente ver Elfen Lied. Yo, que no soy muy amante de la fantasía extremadamente exagerada, hice una excepción con Death Note, y nuevamente volví a hacerla con Elfen Lied.

Como podéis imaginar, le cogí gusto a ver las Versiones Originales de Japonés, porque me encantan las vocecitas que tienen, y el doblaje español, aunque bueno, no me acabó de convencer. Total, una noche me puse el primer episodio de Elfen Lied, y tras ver los primeros cinco minutos, con esa banda sonora tan fatalista, la expresión que permanecía en mi cara era la típica de: "Pero... ¿qué es esto?". Es obvio que ver muertes tan horribles sin saber qué es lo que las causa te deja un poco traumatizado, ¿no? Luego de empezar cada vez más a ver a la protagonista en porretas fue rebajando mi opinión sobre lo que creía que iba a ser una serie realmente penosa. Tras acabar de verlo, le envié un SMS a mi amigo, comentándole que el primer capítulo había sido una orgía de muerte y desnudos, y que esperaba que al menos mejorase.

Y mejoró, creedme, mejoró. La única cosa que no me agradó del todo fue el hecho de que siempre estaban todos llorando, pero cuando ya empezaban a atar cabos, lo comprendías todo. El primer episodio lo viví con ganas de dejarlo de lado, pero en el último episodio decidí unirme a los personajes y lo sepulté con mis lágrimas, y hacía mucho que no lloraba ante una pantalla, creo recordar que en mis dos decenas de años, sólo en tres ocasiones al terminar de ver una película o serie estas me arrancaron tal nivel de sentimiento.

Qué decir, a parte de recomendarla con toda mi alma, aviso que al principio no os parecerá demasiado agradable (por el hecho básico de ver a mucha gente siendo despedazada), pero luego comprenderéis que habrá merecido la pena, pues es una historia con un trasfondo muy cruel por parte del hombre, de cómo se llega a los peores extremos por hechos muy distintos, de toda la escoria que puede haber pululando por el mundo, y de cómo al final el destino de muchos puede ser cambiado por los sentimientos.

¿Y esa Banda Sonora tan excepcional? No me molesté en escuchar el Opening hasta que acabó la serie, pero Lilium es excepcional y no imagino otra composición mejor para esta serie, yo os diría que intentáseis no escucharla mucho hasta que acabáseis. Creo que nada más, dibujo excelente, actores de doblaje excelentes e historia excelente. Un saludo a todos.
Carlos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de marzo de 2013
18 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
No, me niego a considerarla una obra maestra, y por muchas razones, pero entre ellas, estas tres:

- El argumento se estanca en muchas ocasiones, brindándonos periodos de absoluto aburrimiento. En una serie de 14 capítulos con una duración de 23 minutos casa uno de ellos, esto es imperdonable.

- Los personajes poseen un cierto parecido entre sí, hay algunos que son hasta idénticos. ¿No sería mejor recalcar las diferencias?

- Sí, es muy gore y todo eso, pero en bastantes ocasiones esta violencia viene mostrada de manera gratuita, al igual que los desnudos. Porque sí, porque ellos lo valen.

Definitivamente, no se pierde nada con verla. Pero para nada creo que se merezca más de este 5 benévolo que le concedo, habiendo otras obras maestras como "Death note" o "Cowboy Bebop" que sí que la superan y mucho.
Yo mismo (o no)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de noviembre de 2007
25 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Elfen Lied es uno de los mejores animes de los que he podido disfrutar en mucho tiempo. No se puede añadir mucho más de lo ya mencionado, pero creo que hay que dejar constancia de lo espectacular de esta serie.

Todo en "Elfen Lied" está hecho con un gusto exquisito y con sumo detalle. No hay más que observar el Opening y el Ending, su música y sus dibujos.

"Elfen Lied" es sumamente violenta. La sangre salpica sin descanso y las cabezas ruedan por las calles. Vi el primer capítulo de esta serie por casualidad y quedé impactado por su belleza y violencia. Tuvo que pasar bastante tiempo hasta que la conseguí, y ahora puedo decir que es un placer haberla visto y poder recomendarla.

La serie nos cuenta la historia de una diclonius, unos humanos con dos pequeños cuernos en la cabeza y con unos brazos invisibles con un poder de destrucción terrible. Lucy, una de los diclonius, se escapa del centro donde está recluida y encerrada y asesina brutalmente a todos los que intentan detenerla. Llega por casualidad a una playa inconsciente y sin memoria, y un joven llamado Kuota la recoge y la lleva a su casa para cuidarla. Lucy no recuerda quien es, está en un estado infantil y sólo es capaz de decir "Nyu". Lucy permanecerá en un estado de doble personalidad. La sanguinaria asesina que es Lucy o la inocente y tierna Nyu. Los agentes que la encerraron ahora la buscan para asesinarla.

La serie está muy lograda, el dibujo es bastante bueno y la historia es brillante. Detrás de toda la violencia que se esconde en los Diclonius, también hay historias de amistad, dramas y amores. Una serie muy completa con una dosis de sangre que saciará a quienes más les guste ver ríos de sangre roja. "Elfen Lied" es un espectáculo.
Sersolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de febrero de 2011
16 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se ha dicho hasta la saciedad, pero el opening y la música que lo acompaña son una obra de arte. Bueno, de hecho, son varias.

La primera aparición de nuestra protagonista, Lucy, es absolutamente arrolladora y brutal. Un concierto de miembros y cabezas telequinéticamente arrancados por una muchachita desnuda con una máscara de acero como único atavío. A quien aprecie estas cosas le dejará con la boca abierta, lo juro.

Después de esto cabe esperarse mucho más de lo que finalmente acontece, ya que la narración se llena de altibajos y de forzados giros de guión con casualidades imposibles y detalles difíciles de creer. A pesar de ello, la historia tiene una fuerza dramática muy apreciable, sobre todo en los últimos capítulos, en la que los personajes por decirlo de alguna manera eclosionan espectacularmente y desafían (por fin) al espectador a desentrañar sus incógnitas.

Me gusta por un lado que no resuelvan en realidad todos los enigmas (¿es el diclonius un asesino nato o sólo lo son por las torturas y experimentos efectuados en ellos?) pero por otro lado me disgusta que se dejen líneas narrativas en puntos suspensivos.

Por otro lado le resta puntos la especie de festival erótico-festivo que tiene lugar en la primera mitad de la serie, nada más que relleno para mostrar pechos, culos en pompa y situaciones cómicas estilo Ranma que no pegan nada con una historia de corazón eminentemente trágico.

Pero este y algunos tópicos más de serie japonesa se pueden ir perdonando y en la otra mano quedan escenas de una emotividad impresionante a medida que la historia se va vaciando de tonterías y se adentra en los dilemas rutgerhauerianos de la ciudad de los niños mutantes perdidos.
Neathara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow