Haz click aquí para copiar la URL

Reyes contra Santa

Comedia. Fantástico Los Reyes Magos, hartos de que Santa les quite cada vez más protagonismo, han decidido enfrentarse sin saber que esa guerra despertará a un enemigo común mucho más peligroso, el Krampus, que llevaba siglos inactivo.
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
19 de diciembre de 2022
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película navideña para niños pero con toques de humor adulto no era mala idea para el cine español, y más si se quiere profundizar en un enfrentamiento emocional entre la utilidad y la tradición que tienen los Reyes Magos en el día de hoy. El problema es que, desde el principio, las piezas no parecen encajar y las ideas que se pretenden reflejar se plantean, para mi opinión, muy mal.

Mostrar a los Reyes Magos como seres desfasados, casi obsoletos, es un reflejo de que hay cada vez menos interés por regalar en esas fechas en las que el colegio está a la vuelta de la esquina. Cada vez se opta más por hacer un pequeño detalle por simple tradición, dejando el delirio consumista a manos del señor Papá Noel. Hasta aquí pienso que todo correcto, quitando alguna salida de todo, el problema viene con el lapón. Aquí, en vez de un hombre entrañable con barba, se muestra un ser prepotente, déspota, derrochador y ególatra, por poner algunos adjetivos, algo que hace de la película muy poco adecuada para niños. ¿Por qué no quedaría bien poner a Papa Noel como un líder moderno, un hombre afable capaz de ganarse la confianza de todos y que levantase la envidia de los Reyes Magos por su gran atracción? Pues por algún motivo a alguien le pareció mejor idea vender a ese ser que para muchos niños es una referencia de la bondad y del cariño, como un hombre malo y a odiar que viene del extranjero a aniquilar las tradiciones. No entiendo qué lecciones se pueden obtener de ello, pero no creo que sean buenas.

Fuera de lo anterior, siguiendo con el desarrollo, en medio de la película meten una historia familiar, en principio, paralela, llena de tópicos de estas fechas. Para hacerse a la idea, o por si quieren hacer una película o libro navideño, les doy estos ingredientes. Necesitan:

- Niña adolescente o en periodo de entrada a la adolescencia que crea que los seres mágicos no existen.
- Una hermana pequeña de la niña que defienda su existencia.
- Un motivo que pueda parecer confirmar que los seres mágicos no existen.
- Un monstruo que quiera poner fin a las navidades.
- Posibilidad de que las niñas anteriores puedan usar de algún modo la magia y ayudar a resolver el conflicto con el monstruo.
- Historia de amor entre una chica y un chico entre medias.
- Exceso de buenas acciones e intenciones.

Y con ello se monta una historia infantil en la que los Reyes Magos tendrán que dejar sus rencores con Papa Noel para salvarlo y así también ayudar a salvar la navidad, con la ayuda de los protagonistas indicados y otros, como una paje en prácticas. ¿Vencerán al temido Kraken o conseguirá éste acabar con la navidad para siempre?

Por lo demás sobreactuaciones a doquier, algún chiste que causa cierta gracia, algún guiño acertado al público adulto para que no se duerma y unos efectos especiales que, por momentos, son buenos y en otros dejan que desear.
Borja S
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de noviembre de 2022
15 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece genial que la industria española del cine busque taquillazos siguiendo un poco el modelo francés, cine blanco, familiar, con producción holgada y un márketing competente
Ahora bien, no basta con aplicar una fórmula o partir de una idea muy oportuna si luego no hay un guión medianamente eficaz, porqué....
-La peli (seamos claros) no hace reir.
-No es ni la mitad de espectacular de lo que el cine español es capaz de hacer.
-Los actores por muy afinados que estén y muy carismáticos que sean no tienen papeles ni diálogos decentes.
-Es tan blanca y tan cursi, y tan empeñada en llegar al espectador más remilgado que al final tiene más que ver con la pelis infantiles del tardofranquismo que con el entrenimiento palomitero con su pizca de gamberrismo que hasta Disney y Pixar practican con asiduidad.
-Cuando intenta ponerse graciosa acude a sonrojantes escenas con música atronadora y cámara lenta muy desfasadas.

Vale que no es Álex de la Iglesia y su humor cafre, ni pretende serlo, pero, ¿de verdad piensan que van a ganarse al público con una comedia predecible y sin gracia?
El tema y la idea merecían un guión y una dirección de altura.
Por defender algún aspecto, el congreso de la C.H.U.S.M.A y sus personajes navideños: la Befana de Italia, el Caga tío catalán o el Olentzero vasco aportan momentos más que aceptables, pero se quedan en nada en un maremagnum de escenas sin ritmo ni gracia.
En un año con mucho y muy buen cine español (pero más bien minoritario), vendría bien que el cine popular también tuviera productos defendibles y exportables, no es el caso.
Steppenwolff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de diciembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay mucho para inventar en el estilo de la navidad, pero se nota la creatividad y originalidad en esta película, por lo menos se ve algo distinto, mas de lo mismo pero el fin en este caso justifica los medios, Con Karra Elejalde y David Verdaguer entre sus principales estrellas y en la creatividad se ve la mano de Paco Caballero quien le pone el toque familiar que toda película navideña necesita, la magia del director que nunca puede faltar para este tipo de historias, vale la pena.-
Cinefilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de enero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si, tal cual. Como latino que habló español como lengua nativa, debería entender lo que dicen en esta película...pero no, tuve que subtitularla pues solo se entiende el 50% de los diálogos, el resto es un intringulis. Y esto es común cuando muchos latinos vemos cine español. No sé si pasará lo mismo en España cuando por allá ven cine mexicano, argentino o chileno, y no me refiero a modismos propios de cada país. Me pasó lo mismo con Hernán, la serie con Óscar Jaenada, los diálogos en su mayoría eran ininteligibles. O en España, los técnicos de sonido son mediocres o es algo propio de la pronunciación de su lengua. En fin, entrando a la película propiamente dicha, no estoy de acuerdo con la mayoría de las críticas. Es cine para entretener, no busca otra cosa, y me entretuvo (cuando activé los subtítulos).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
hamill23
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de diciembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tenía pensado comentar esta película, pero después de ver las críticas de algunos usuarios, no me queda más remedio que hacerlo.
Buen guion, buenos efectos especiales, buena banda sonora, buen vestuario, buenos decorados, buenas interpretaciones (en su mayoría). Es decir, ¿qué más queréis para una película de navidad para niños?
Creo que se os va la pinza a algunos poniéndole un 1. ¡Es una película infantil! No podéis juzgarla con mentalidad de adulto. Es más, incluso siendo así, se deja muy bien ver por un adulto. Cierto, es larga y me sobra el final, pero repito lo mismo, en su género me parece muy buena.
Vi recientemente Navidad en Candy Cade Lane y eso sí que es un absurdo de película navideña al más puro Hollywood. Así que no seáis tan duros con el cine español, que os encanta tirarlo por tierra, mientras aplaudís las basuras que vienen de fuera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow