Haz click aquí para copiar la URL

Luck

5,8
1.332
Animación. Aventuras. Comedia. Fantástico Sam Greenfield es la persona con menos suerte del mundo. Cuando de repente se encuentra en la desconocida Tierra de la Suerte, debe aliarse con los seres mágicos que la habitan para que su suerte cambie.
1 2 >>
Críticas 10
Críticas ordenadas por nota
7 de agosto de 2022
6 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una grata sorpresa me he llevado al ver esta película, no sé si fue por el día en que la ví o porque realmente el mensaje que te transmite es tan maravilloso pero realmente la hora y cuarenta y cinco minutos que dura se me pasó super rápido, no puedo contar parte del argumento porque es mejor verla así, dejarse llevar por esta obra sobre la buena y mala suerte, de seguro les gustará, lo mejor es que es para todos los públicos. 10/10
Sergio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de agosto de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy en la línea de trabajos de Pixar como Del Revés, Onward o Soul en el sentido de que el mensaje es más complejo de lo que la superficie deja ver, Luck es bastante bonita y solvente en animación, dinámica y divertida, sobre todo en sus dos primeros tercios. Quizás llega un momento en el que resulta algo repetitiva y monótona con la acción continua en unos mismos escenarios, pero en su totalidad, es una película de animación notable.
Ozonero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de junio de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene buenas intenciones esta película, pero creo que no profundiza lo suficiente en el tema de la prevención de riesgos o cómo enfrentar las malas rachas. Diría que la introducción es maravillosa, mostrando a una persona capaz de adaptarse a situaciones inesperadas y seguir viviendo con una actitud positiva y generosa. Sin embargo, en el desarrollo de la película, no logra aprovechar todo el potencial que esta idea tenía.

En cuanto al entretenimiento, es bueno. No creo que falle en muchos de los aspectos técnicos y los personajes son agradables.

Quizás el problema radica en que las proporciones entre el mensaje adulto y el entretenimiento con un enfoque infantil no están bien equilibradas. Creo que han aligerado demasiado el tono, lo que genera ciertas incoherencias en la historia. Incluso diría que hay una parte en la que la película podría haber terminado sin la necesidad de la catástrofe, la cual tampoco resulta muy interesante. En general, la conclusión final me parece poco trabajada.
suldreck
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
“LUCK” es una de esas producciones cinematográficas que, sin ser obras maestras dejan un buen sabor de boca. Tiene una historia entretenida, un buen nivel técnico y dos protagonistas encantadores: la buena de Sam, la joven huérfana que entra en la edad adulta, y Bob, el gato aventurero y parlanchín. Una pareja con una estupenda química, todo hay que decirlo. En cuanto a la música, hay un tema pop pegadizo interpretado por Eva Noblezada (“Lucky Star”), actriz y cantante que pone voz a Sam en la versión original y que sale al principio de la película y en otra escena, pero sin rechinar y dentro de la lógica de la historia.

La película no decepcionará y entretendrá los más pequeños y los mayores también la encontrarán agradable, pues además de personajes simpáticos y escenarios coloridos, mucha acción y unos cuántos “gags” realmente buenos (sobre todo los que tratan de la vida de Sam en su piso y su persecución de Sam en la ciudad). Entre otras voces destacadas en la versión original en inglés tenemos también a Jane Fonda (la dragona) o Whoopi Goldberg (la duende-sargenta).

“LUCK” es la primera película de Skydance Animation (división de Skydance Media), estudio estadounidense que cuyas oficinas están divididas entre Connecticut y Madrid (la antigua “Ilion Animation Studios”, responsable entre otras de “Planet 51”), ha costado 140 millones de dólares y ha contado entre sus productores con John Lasseter, padre de algunos de los grandes éxitos de la animación moderna (“Toy Story”, “Cars”, “Enredados”, “Frozen”, etc.), y codirigida por Peggy Holmes y Javier Abad, a partir de un guion escrito por Kiel Murray sobre una idea original de Rebeca Carrasco, Juan De Dios y Julián Romero. Buena parte del trabajo de animación ha sido hecho en España, como puede comprobarse en los títulos de crédito.

Si tiene Apple TV+, no deje de disfrutarla en compañía de los peques de la casa. La disfrutarán más que “Wish”, el último descalabro de Disney.
Palasaca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de agosto de 2022
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta nueva película de animación está plagada de valores y buen rollo, aunque curiosamente no es de los estudios más famosos del ramo.
Con personajes adorables de enormes ojos que nos recuerdan a los títulos japoneses, nos cuenta la historia de una chica huérfana que nunca tiene suerte, hasta que acaba viviendo toda una aventura en un reino fantástico movido por el azar.
La situaciones y casualidades que les pasan a los personajes, tanto con la buena como con la mala suerte, son muy divertidas. Mi mente retorcida ha recordado las cadenas de catástrofes de la saga “Destino final”, aunque obviamente aquí no tenemos los mismos resultados.
Se trata de una película muy entretenida y simpática para echar un buen rato, y que a los niños les gustará bastante más que a los adultos. He visto muchísima animación y me parece una más, sin que destaque especialmente en nada, aun siendo buena, por supuesto. Quizás habría podido hacer buena taquilla si se hubiera estrenado en cines.
Aunque Sam es absolutamente adorable, aquí quien lleva toda la gracia es Bob el gato negro, al que da voz Simon Pegg en la versión original. Viendo los créditos, hay que agradecer que los actores de doblaje en España sean los habituales de las respectivas voces originales en la mayoría de los personajes. Menos mal que ya no se estila lo de que contraten a famosos que no saben vocalizar, y cada vez tenemos que sufrir menos esa deleznable práctica.
Me ha gustado la música de John Debney, especialmente ese tema escocés que suena en la escena de la máquina de las monedas.
La verdad es que cierta originalidad sí que tiene a la hora de diseñar el mundo de la suerte.
Una película de animación en la línea de lo habitual, recomendable para toda la familia.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow