Haz click aquí para copiar la URL

Daddy-O

Drama Phil Sandifer, un joven camionero es conocido en un local de adolescentes como Daddy-O. No sólo es famoso entre los adolescentes por ser un gran cantante de rock, sino también por ser un destacado conductor de carreras de coches deportivos. Una noche está con su pandilla en el local y le incitan a participar en una carrera con Jana Ryan, una rubia preciosa a la que le sobra el dinero pero le falta sentido común. (FILMAFFINITY)
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
24 de junio de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La década del año 1950 al 1960 fue la década del autocine o drive-in en Estados Unidos. Triunfó en los estados más rurales emitiendo películas de bajo presupuesto, mínima calidad y argumentos muy similares (casi siempre con jóvenes marginales, chicas rebeldes y despampanantes y coches deportivos hábilmente manipulados para escapar con facilidad de la Policía) Los propios adolescentes de las olvidadas zonas rurales admitían sin reservas su querencia hacia este tipo de cine. "Nos gustan las películas baratas y malas porque es la vida que tenemos" se escucha decir en la película "La máquina de bailar".
"Daddy-O", a pesar de su pobre dirección y peor montaje, presenta ciertas cualidades dignas de tener en cuenta. Por ejemplo, la presencia del cantante Dick Contino (virtuoso del acordeón, por cierto) que nos regala un par de buenas canciones; la magnífica interpretación de Bruno Ve Sota (igualito que Orson Welles); la imponente y desasosegante presencia del fornido gafitas, y, finalmente, un desarrollo y posterior resolución de la investigación criminal nada desdeñable por su cercanía al más sórdido y desalmado cine negro.
el chulucu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow