Haz click aquí para copiar la URL

Instintos ocultos

Ciencia ficción. Thriller Crónica de la odisea de 30 hombres y mujeres jóvenes que son enviados al espacio remoto en una misión multigeneracional con el propósito de hallar un nuevo hogar para la especie humana. Poco a poco la tripulación comienza recuperar el estado más primitivo del ser humano, lo que les convierte en la auténtica amenaza de la misión. (FILMAFFINITY)
1 2 3 4 5 >>
Críticas 25
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
21 de agosto de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Últimamente me había resignado a no volver a disfrutar ya de la ciencia ficción, lo intenté con "Interestelar" y aunque reconozco que no está mal, no llegó en ningún momento a entusiasmarme, intenté volver a los clásicos, volviendo la mirada hacia el viejo Alien, hacia el octavo pasajero, en “Prometheus” y “Alien: Covenant” y sólo conseguí decepcionarme, más tarde acudí a la que hay quien decía que podía ser la odisea en el espacio del siglo XXI, “Ad Astra”, y fue aún peor, con el original no conseguí aburrirme tanto. Luego supe de una de Nolan, del que me gustó “Origen” y me maravilló “Memento” y me enfrasqué con avidez en “Tenet”, pero no entendí nada, y aunque esto pudiera ser secundario, tampoco me hizo tilín, una cuestión de química supongo, pero por una cosa u otra, todavía no he conseguido acabarla. Así que me senté a ver “Instintos ocultos” (viajeros) sin mucho entusiasmo, y tal vez por eso, de pronto me encontré con algo con lo que comenzaba a disfrutar, que pese a cierta lentitud, me iba poco a poco absorbiendo, que sin grandes efectos, pero con una luminosa fotografía, me ofrecía una grata referencia visual, que pese a que a veces se imbuye de ese excesivo silencio, que acompaña a cierto cine actual, no deja de tener escenas donde la música se adueña de ellas, sutilmente, y aunque, debido seguramente a mi edad, los intérpretes me parecían niños, conseguí superarlo pues encontré un relato bastante maduro.

En cuanto a los actores y actrices, salvo con Colin Farrell, he de reconocer mi desconocimiento, pero de lo que pude ver, destacaría a Fionn Whitehead en el papel de Zac, el malvado, malvado, y a Quintessa Swindell cómo Julie, la chica casquivana, pero eso quizá sea porque me pongo siempre de parte de los malos, en cuanto a los buenos, Tye Sheridan (Christopher) me pareció demasiado inexpresivo y de Lily-Rose Depp (Sela) dudé en ciertos momentos si no era un robot. Lo que no sé es hasta qué punto, esto se daba, a exigencias del guion o del director. No sé, quién sabe, tal vez nos hallemos ante una de esas películas que son el vivero de toda una generación de actores, eso, sólo el tiempo lo dirá. Posiblemente cambiaré de impresión en futuros visionados, si es que los hago, y seguramente sea una película que no pasará a la historia del cine, aunque soy un pésimo pronosticador, y tal vez, no acierte, hoy tampoco.
Plácido Eldel Motocarro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de julio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con actuaciones normales y efectos simplotes pero resultones.

La introducción es verdaderamente interesante y prometedora, pero el desarrollo que comienza bien se torna absurdo a mitad de la película, con las típicas situaciones en la que dices a la pantalla "pero haz esto o lo otro pedazo de imbécil", forzándose unas situaciones para que el guión quede más o menos bien e intenso.
El desenlace es tremendamente previsible y con pautas y momentos demasiados típicos del género.

En resumen, película para echar el rato, puedes verla si te gusta la ciencia ficción, el comportamiento humano y tal, pero no esperes un uso brillante de la premisa que brindan...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
logame
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de marzo de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso. Voyagers toma la historia de Golding y la sitúa en el espacio. Los episodios que jalonan la película están copiados de El Señor de las Moscas. Ver en spoiler. Por supuesto, la película se queda en lo escabroso de la historia sin interesarse ni por el conflicto moral ni por la épica ni por la portentosa imaginería de la obra original, pero, bueno, aún así me hubiera parecido pasable la ocurrencia de ambientarla en el espacio y la habría salvado si no fuera porque tiene la desfachatez y la sinvergonzonería de no acreditar que se trata de una historia inspirada en El Señor de las Moscas. Por eso digo que es un plagio, porque no acredita la fuente de inspiración. Y este detalle me ha enfadado. Con los plagios no cabe condescendencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ziryab
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de enero de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Colin Farrell, nombre más conocido de esta película "de adolescentes", tiene una carrera como actor algo irregular donde alterna personajes interesantes con otros bastante más flojos. En Instintos ocultos su personaje, el único adulto que cuida de una treintena de chicos adolescentes, escogidos y manipulados genéticamente para un largo viaje espacial intergeneracional a un planeta distante, me atrevería a ponerlo entre sus actuaciones "razonables" pero soy consciente que la mediocridad en la que se desenvuelve Richard (su personaje) juega a su favor por contraste con las actuaciones tan deplorables que tiene el grupete de chavales que lo acompaña. El tuerto en el país de los ciegos.

Voyagers, título original de esta película de Neil Burger de 2021 cuya traducción en España es, en mi opinión, mejor que el original porque lo de "viajeros" se queda un poco corto e inconexo con la trama en sí.

La cosa va de que estos chicos, paternalmente dirigidos por Farrell, son educados en un régimen muy rigoroso de estilo de vida, donde todos visten más o menos igual, todos son más o menos iguales dentro de lo posible. Han sido seleccionados también buscando representación de todas las etnias de la Tierra y una cierta paridad.

Se supone que se ha previsto de antemano que el viaje será larguísimo y se ha evitado a toda costa que en un ambiente absolutamente claustrofóbico: pasillos interminables, los más estrechos que recuerdo en una película (dan más miedo que los de El Resplandor de S. Kubrick ¡y ya es decir!), sin ningún ambiente natural dentro de la nave (¿A nadie se le ha ocurrido que el ser humano necesita espacios abiertos, plantas, flores, algún animalito de compañía, una fuente, diversiones...?), todo metal y cristal o plástico o lo que sea, resulta que se les obliga a tomar un misterioso líquido azul que sirve para evitar instintos primarios "negativos" que podrían aflorar en condiciones cerradas de convivencia forzada.

Estos instintos dan pie al título en español de la cinta y terminan siendo la gran lacra que lastra el guion de esta película. Cuando uno de los personajes, un día, se niega a tomar el líquido azul, descubre que se ve "liberado" de sus responsabilidades y buenas maneras y empieza a comportarse como un auténtico psicópata asesino, sin empatía y cruel. Por lo visto, el ser humano debe ser drogado para no ser un salvaje, según la tesis de la película.

Todo ocurre además inmediatamente. En cuanto los personajes dejan de tomar la "poción del comportamiento cívico" se vuelven violentos especímenes sin control ni cura.

Uno de los elementos más disonantes de este argumento es la visión que se da del deseo sexual. Se le considera inevitable detonador de la zozobra mental que atenaza a un ser humano si no toma esta especie de "bromuro" azul. Uno se pregunta: ¿No hubiera sido más fácil, barato y natural permitir que los chicos tengan sexo libremente con unas mínimas medidas profilácticas y educándolos en el respeto hacia los demás?

Siguiendo la filosofía de la película, dejar de tomar lo azul les convierte literalmente en violadores potenciales. Además se da por hecho que son los hombres quienes sienten este deseo "animal" irrefrenable y solo algunas chicas aceptan este "instinto oculto".

En resumen, una película de ciencia ficción que podía haber tenido una historia interesante pero tremendamente mal planteada, peor dirigida y horrible en actuaciones.
Muy floja.
Luth
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de diciembre de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ciencia ficción siempre resuelve los viajes espaciales con la suspensión criogénica del cuerpo humano. Pero si no existiera eso, la única opción es educar a una generación para vivir y morir en la nave, dando paso a otra generación, con los problemas de educación y convivencia que implica eso.
La película explora terrenos ya vistos sobre el condicionamiento y los típicos personajes que quieren desarrollar su individualidad y salirse del rebaño cuestionándose la realidad y el sistema establecido. Son temas ya vistos en títulos como “La isla”, “1984” o “Un mundo feliz”.
No hay aventura aquí, sino sociología y drama, aunque de una forma menos profunda y filosófica que en las obras citadas.
Simplemente, estos chicos quieren experimentar el sexo y otras emociones que tienen reprimidas, lo cual pondrá en serio peligro la misión vitalicia que tienen.
Colin Farrell hace aquí uno de los mejores papeles que le he visto hacer en mucho tiempo, teniendo en cuenta que su carrera hace muchos altibajos.
También podemos ver al de “Ready player one” y a la chica de “Fundación”, pero sus personajes no les permiten lucirse mucho a nivel de actuación.
La película no llega nunca a ofrecer grandes cotas de interés o emoción, pero sin duda entretiene lo suficiente dentro de sus limitaciones. Cuando la cosa se descontrola en la nave, me ha recordado también a “El señor de las moscas” pero con jóvenes algo más mayores y mucha menos fuerza en el guion.
Es una película funcional, que te entretiene mientras la estás viendo, pero que mucho me temo que es de las que a la semana de verla (si ves mucho contenido audiovisual como es mi caso), se te habrá olvidado casi por completo.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow